Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Las XXV Jornadas Medievales están a la vuelta de la esquina y los abulenses y visitantes se encuentran ultimando los últimos detalles en sus atavíos para sumergirse en la Edad Media.
En el taller de costura El Dedal han estado preparándose durante todo el mes para este evento. Carmen Andueza, dueña del establecimiento, asegura que los abulenses son más de “dejarlo para última hora” por eso es difícil saber si la demanda en la compra o en el alquiler de estos trajes medievales es igual o superior a la de otras ediciones.
Sin embargo, Andueza destaca la alta participación de los abulenses y visitantes en el Mercado Medieval, ya que a diferencia de otros, que pueden ser más grandes en extensión y en puestos, la sociedad se implica vistiendo sus mejores ropajes.
“Tenemos todos los trajes preparados. Excepto en el caso de que tengas que meter el bajo o las mangas, pero en el taller estamos capacitados para este tipo de acontecimientos”, explica. El único inconveniente está en la oferta de los trajes en alquiler, ya que en el caso de que no haya la talla es más dificultoso encontrar algo a última hora.
Los precios, tanto en alquiler como en compra, son “elásticos” porque se pueden ir añadiendo complementos. “Hay gente que viene con la idea de alquilar uno y se lleva otro más sencillo u otro más elaborado”, apunta. Desde el caballero con su túnica decorada y su escudo en la parte delantera hasta el campesino de pantalón bombacho, chaleco y camisa en el caso de los hombres y en el de las mujeres, hay una amplia variedad entre modelos de cortesanas y campesinas. Aunque en las últimas ediciones han predominado los trajes de tema religioso como los frailes.
Segunda exposición de trajes medievales
Con la pasada edición del mercado, los abulenses y visitantes pudieron conocer los elementos de cada atavío medieval, gracias a una exposición que se realizó con la colaboración de El Dedal. Este año, el Episcopio volverá a repetir como lugar expositivo durante la celebración de esta cita, aunque contará con diferentes muestras y una sección de venta.
“Hemos querido llevar el estilo que hacemos en nuestro taller, pero que a la vez se puedan ver prendas importantes. Con esta muestra, el año pasado descubrieron que ir ataviado de medieval no es ponerse cualquier cosa, sino que hay muchos detalles importantes y que se pueden llevas y disfrutar para crear nuestros personajes”, apunta.
En esta edición, “hemos realizado una selección variada de diferentes trajes, entre los que se encuentra uno de Isabel, la Católica”. Desde El Dedal invitan a todos los participantes de las Jornadas Medievales que vayan a ver esta nueva exposición y que conozcan de primera mano cómo se trabaja cada uno de ellos en un taller de costura.
Taller
Precisamente esto último también podrán hacerlo con el taller para diseñar un atavío medieval, organizado por El Dedal en colaboración con el Ayuntamiento de Ávila. Esta actividad se realizará el sábado en dos horarios (12.00 a 14.00 y de 18.00 a 19.00 horas) en el Episcopio.
El taller tiene dos categorías (infantil y adulto) y el premio es la elaboración del traje diseñado. “Cualquiera puede participar, tienen preferencia las personas que se han inscrito en nuestras tiendas. Es algo interesantes y creativo que no supone un gran esfuerzo. Los diseños se realizan mediante un collage, es decir, se pegan las telas que les vamos facilitando”, afirma.
Durante esta edición, El Dedal entregará los dos trajes ganadores del 2021, que viajarán a León y Madrid, lugar de residencia de los dos galardonados. VER PROGRAMA DEL MERCADO MEDIEVAL.





Strigoi | Viernes, 02 de Septiembre de 2022 a las 14:01:26 horas
Pero luego que no olviden quitarse el reloj y las gafas y esconder el móvil, que esas cosas no existían allá por el siglo XV.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder