Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Una decena de conciertos y acompañamiento continuo con animación pondrán la nota musical en las XXV Jornadas Medievales de Ávila, que se celebrarán del 2 al 4 de septiembre en la capital abulense.
La coral Amicus Meus será la encargada de abrir las actividades musicales del mercado medieval con un concierto que se celebrará en el palacio de Superunda este jueves 1 de septiembre, a partir de las 19.30 horas y con entrada gratuita.
‘Vida de palacio’ es el título del recital que ofrecerá Amicus Meus, en el que sonarán temas tradicionales del medievo y música palaciega, en homenaje a los 25 años que cumplen las Jornadas Medievales.
La Banda de Música de la Escuela Municipal de Música de Ávila también participará en el mercado, con un concierto que se celebrará el 2 de septiembre, a partir de las 21 horas, en el Episcopio, que estará dedicado igualmente a la música medieval.
Y durante todas las jornadas, además, sonará la música en el mercado, con animación y pasacalles y conciertos. Así, la danza oriental será protagonista en el Episcopio (viernes y sábado, 12.30h, y domingo, 19h), espacio en el que también se podrán ver y oír conciertos de música medieval (viernes, 22.45h; sábado, 20.15h y domingo, 20h); entre ellos, el que ofrecerá el grupo francés Les Álvarez, el sábado, a las 22 horas.
Los trovadores y juglares, además de recorrer el mercado todos los días, por su parte, protagonizarán espectáculos también en el Episcopio (sábado, 12h y 19h).
Estas actividades se completarán con la música que acompañará los pasacalles y la actividad de los cerca de 300 puestos que se instalarán en el mercado medieval de Ávila. Serán más de 60 las actividades que se desarrollarán durante los días del mercado en todos los puntos de puestos, puntos escénicos, jardines y palacios que conforman el escenario de las XXV Jornadas Medievales de Ávila. VER PROGRAMA DEL MERCADO MEDIEVAL.





GARTO | Lunes, 29 de Agosto de 2022 a las 16:46:43 horas
Dios mío, vaya matraca, por tierra, mar y aire, con los “MEDIEnoVALES” y eso sin aún empezar.
Debería alguien darse cuenta de que son unas manifestaciones cuando menos chabacanas y carentes de rigor histórico, tan solo una cosa ambienta y hace retrotraernos a tal época LA AUSENCIA DE NORMAS HIGIÉNICAS.
Invente (seguro que pueden) otra cosa más CULTURAL y de mejor gusto para atraer visitantes ¡¡¡
Accede para votar (0) (0) Accede para responder