Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Las XXV Jornadas Medievales de Ávila, que se desarrollarán del 2 al 4 de septiembre, acogerán la celebración de la Jornada Europea de la Cultura Judía, que este año lleva por lema ‘Renacer’, con un concurso y una charla gastronómica.
La jornada se celebrará el domingo 4 de septiembre, en el marco de las actividades programadas por la Red de Juderías de España-Caminos de Sefarad, en la que se integra la ciudad de Ávila y como miembro de la Asociación Europea para la Preservación y Promoción de la Cultura y el Patrimonio Judíos (AEPJ).
La temática elegida para celebrar esta jornada en 35 países europeos es ‘Renacer’, un concepto entretejido en muchos aspectos de la vida y la práctica judías, como lo es en el sentido de recuperación del pasado. Este concepto permite seguir las huellas y la memoria en aquellos lugares donde hubo presencia judía y en los que, pese a su desaparición, se conserva aún una herencia y un patrimonio sin el cual se entendería el presente.
Concurso
El renacimiento se plasma en esta jornada con un símbolo de la mariposa Monarca, una especie que representa la transformación y simboliza la vida, el tiempo y el renacimiento. Sus alas estarán expuestas en la Casa de las Carnicerías, lugar de acceso a la muralla de Ávila, durante todas las jornadas medievales.
A todas las personas que quieran participar en la jornada, se les invita a hacerse una foto con las alas de la mariposa que se van a colocar y subirla a Instagram, mencionando @redjuderias y con las etiquetas #renacer #redjuderias.
Con las imágenes que se suban se creará un gran mosaico con la imagen de la Red de Juderías.
Además, entre los autores de todas las fotografías enviadas, se sorteará un viaje de dos noches con alojamiento y desayuno para dos personas en la ciudad de la Red de Juderías que elija el ganador, según las bases del concurso.
En el transcurso de las XXV Jornadas Medievales contará con una demostración y charla gastronómicas sobre ‘La cocina judía: de lo cotidiano a lo sagrado’, que correrá a cargo de Javier Zafra.
Este estudioso de la cocina sefardí es el autor del libro ‘Sabores de Sefarad’, así como del blog que, con el mismo nombre, difunde la Red de Juderías de España-Caminos de Sefarad, en el que se ofrece un completo recetario con las recetas de las komidikas que aparecen en el libro a artículos de historia, noticias relacionadas con la promoción de la gastronomía sefardí o entrevistas con creadores y artistas que trabajan en la cultura sefardí.
La conferencia y showcooking de Javier Zafra tendrá lugar en el palacio de Superunda el sábado 3 (18,30 horas).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119