Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
La Denominación de Origen Protegida (DOP) Cebreros solapa el final de la vendimia de albillo real con el inicio de la de garnacha. Mientras la primera ha duplicado prácticamente los kilos de esa variedad blanca respecto al año pasado, la segunda prevé incrementar los 775.000 kilos de 2021.
Para la directora técnica de la DOP, Marta Burgos, 2022 ha sido "un gran año de albillo real", al haberse recogido más de 60.000 kilos de esta variedad, frente a los 35.644 del pasado ejercicio, aunque sin llegar al récord de 70.000 kilos en 2018, un año después del reconocimiento de esta DOP que por el momento aglutina 20 bodegas.
Burgos ha reconocido que "en líneas generales, los elaboradores están muy contentos, no solo con la cantidad, sino también con la calidad del albillo real, cuyo final de la vendimia coincide con el inicio de la garnacha, cuyas previsiones son mejorar ligeramente respecto al año pasado, cuando se recogieron "a mano y racimo a racimo" 775.000 kilos.
Las primeras vendimias se están llevando a cabo en las zonas más tempranas del municipio de Cebreros en viñedos de parajes como Las Parrillas, La Movida o Llano Toledo, cuya cosecha será destinada a vinos rosados, "buscando un grado alcohólico más bajo".
En los próximos días irán comenzando tanto en las bodegas situadas en las poblaciones del Valle del Tiétar, antes de concluir, bien entrado octubre, en los viñedos situados a más altitud y en orientaciones más frías.
"La diversidad de altitudes, orientaciones y suelos hace que la vendimia de la garnacha tinta se alargue durante un amplio periodo de tiempo", ha comentado Burgos, lo que hace que cada uno de los bodegueros "busque el momento óptimo para recoger el fruto del trabajo de todo un año".
La directora técnica ha apuntado que este año la vendimia está marcada por la falta de precipitaciones desde el pasado mes de mayo, así como por el "calor extremo", lo que marcará la añada.
Al respecto, ha subrayado el hecho de que "un año más", las viejas viñas de secano de garnacha y albillo real de esta DOP, la última de las declaradas en Castilla y León, "estén mostrando su capacidad de adaptación a las condiciones adversas".
Además, ha comentado que "pese a la falta de precipitaciones, la calidad de la uva es buena", ya que esta ausencia de humedad "está facilitando que no aparezcan enfermedades causadas por hongos como el mildiu, oidio o botrytis".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5