Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Rubén Rúa y Ana Jiménez, responsables de la escuela Nosolocuerda. Nuestra pasión por los deportes de montaña y la docencia van muy ligadas, y una escuela de montaña era el ámbito ideal donde unir estas dos facetas.
Por un lado, Rubén empezó a disfrutar de la montaña desde muy pequeño y se ha ido formando en multitud de disciplinas deportivas: barrancos, espeleología, esquí, media montaña... Sin lugar a dudas, lo que más le gusta es transmitir sus conocimientos. Le apasiona la técnica, los materiales, la seguridad...
Por otro lado, Ana comenzó a practicar deportes de montaña hace aproximadamente diez años, guiada por Rubén, aunque también se ha formado y ha obtenido diversas titulaciones deportivas. Es maestra de vocación, por lo que la enseñanza y los niños forman parte de su vida.
La escuela de montaña empezó en el año 2016. Los comienzos no fueron fáciles, puesto que era una propuesta novedosa en nuestra ciudad. A pesar de que Ávila cuenta con una de las zonas montañosas más importantes de España, la Sierra de Gredos, no había mucha cultura montañera, y mucho menos entre jóvenes. La escuela de montaña Nosolocuerda es una propuesta extraescolar más que se ofrece a los niños y niñas de nuestra ciudad, aunque cada vez más adultos de todas las edades se animan.
Nuestras actividades están encaminadas a la formación de montañeros en diferentes disciplinas: escalada, espeleología, barranquismo, orientación, alpinismo, esquí...
Realizamos esta formación en el rocódromo del pabellón de San Antonio, actualmente ampliado con un espacio para práctica de técnicas de progresión vertical, llamado espeleódromo. Allí podemos recrear y practicar situaciones que nos podemos encontramos cuando salimos a la montaña.
Hacemos entrenamientos semanales, principalmente técnicos, trabajando maniobras que requieren del manejo de diferentes aparatos. Nuestro trabajo va unido a una concienciación medioambiental, de cuidado de la naturaleza y respeto a la montaña. La gestión de emociones es otro aspecto muy importante que se trabaja en la escuela, ya que les ayuda a enfrentarse a situaciones y saber reaccionar ante diferentes situaciones que pueden surgir en la montaña.
También participamos en competiciones deportivas, principalmente de técnicas de progresión vertical, en las que se exige una técnica muy pulida y fluida. También acudimos a carreras de orientación cercanas a nuestra ciudad para poner en práctica la interpretación de mapas.
Por otro lado, realizamos salidas familiares con actividades adecuadas a la época del año: descenso de barrancos, visitas a cueva, esquí alpino, etc.
A día de hoy contamos con 25 alumnos de diferentes edades. Aunque la escuela de montaña está dirigida a todo el público, la mayor parte de nuestros alumnos son niños y jóvenes. Algunos alumnos comenzaron con nosotros siendo muy pequeños y ahora se dedican o quieren dedicarse profesionalmente a la montaña.
Los meses de verano hacemos un descanso, ya que seguimos el calendario escolar y el rocódromo permanece cerrado. Durante estos meses, los alumnos aprovechan para salir a la montaña con familiares y amigos y poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el curso. Este verano hemos recibido multitud de fotografías en cumbres, realizando trekkings, vías ferratas, descenso de barrancos...
Así es, el “boom” de los deportes de montaña es algo indiscutible. Quizás la pandemia ha influido en esa necesidad de actividad ‘outdoor’. Sin embargo, la falta de formación es un tema muy peligroso. Es muy sencillo adquirir material de montaña en cualquier tienda especializada, pero muy complejo saber su manejo adecuado y adaptarse a las situaciones cambiantes que se nos pueden dar en la montaña.
Para nosotros es un orgullo ver a nuestros alumnos desenvolverse en la montaña con autonomía gracias a los conocimientos que les hemos transmitido. Sin duda es la parte más bonita de nuestro trabajo. Ayudarles a confiar en ellos mismos, a superar sus miedos y evolucionar, es otro aspecto muy enriquecedor.
Lo que menos nos gusta es cuando se asocia la montaña con riesgo y peligro, ya que, con frecuencia, las únicas noticias que salen en los medios de comunicación son de accidentes, en muchos casos con informaciones poco concisas o que no están relacionadas con los deportes de la montaña.
Para inscribirse en la escuela Nosolocuerda tan solo deben contactar con nosotros, a través de redes sociales o correo electrónicos: info@nosolocuerda.com. El sábado 17 de septiembre realizaremos una jornada de puertas abiertas para dar a conocer nuestro trabajo y el funcionamiento de la escuela.
Centros de Formación
Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 08 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27