El secretario de la plataforma, Jesús Morales, ha explicado que este acto entre socios y simpatizante siempre se había realizado en agosto, pero desde 2019 no había tenido lugar y, en esta ocasión, se retomaba para disfrutar de la reciente noticia. Las obras tardarán un año y tres meses.
Ha acudido Ricardo del Val, portavoz de la Plataforma del Ferrocarril de Ávila, que ha agradecido a la asociación de Navalperal su “empuje y su lucha por conseguir logros” como este último, incidiendo en que esto “anima a seguir luchando por el ferrocarril” en la provincia, llamando a continuar con las reivindicaciones.
La Presidenta de la Plataforma, Juana Robledo, ha recordado el número de trenes que paraban en la zona en 2013 y como “gracias al trabajo constante y tenaz de la plataforma, se ha incrementado el número de ellas, se ha reducido en un 50% el precio del abono mensual o se ha eliminado el por suerte ya olvidado trasbordo obligado de El Escorial”.
![[Img #130185]](https://avilared.com/upload/images/08_2022/1721_fabada_navalperal22_3.jpg)
Sin atropellos
El paso subterráneo es un logro, según Robledo, que ha recordado que desde que en 2015 se destinó una partida presupuestaria para su construcción, “han recorrido un camino de promesas incumplidas hasta que su desarrollo se verá materializado gracias al constancia y perseverancia de la plataforma”. Y ha señalado que ello les llena de satisfacción, ya que “el proceso de adjudicación del paso se ha realizado antes de cobrarse ninguna vida humana, y no como ha pasado en las estaciones de Las Navas del Marqués o Zarzalejo, donde su construcción se produjo tras producirse un atropello mortal”.
La presidenta de la plataforma ha recordado como reivindicaciones que los tiempos de viaje son “más propios de mediados del siglo pasado que de 2022”, las “lagunas en determinadas franjas de más de cuatro horas sin parada de tren”, el abandono de las estaciones y la necesidad de ampliar la red de cercanías hasta Ávila.
.
Estas exigencias, junto a otras de la Mesa del Ferrocarril, deben ponerse de manifiesto: “si por esa vía no se obtiene una respuesta a las necesidades ferroviarias de los abulenses tendremos que salir a la calle, como ya se hizo en noviembre de 2021, para pedir una solución real y efectiva al ferrocarril de la provincia de Ávila, pieza clave para el desarrollo de nuestra provincia”.
![[Img #130186]](https://avilared.com/upload/images/08_2022/2240_fabada_navalperal22_2.jpg)
AabulenseA | Lunes, 22 de Agosto de 2022 a las 16:20:14 horas
Pronto se entregan a celebrarlo. Mejor sería verlo hecho realidad.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder