Visita a los militares desplegados en el Valle del Tiétar. Visita a los militares desplegados en el Valle del Tiétar.

Integradas por 25 efectivos

El Alberche y el Tiétar son vigiladas por tres patrullas del Ministerio de Defensa para prevenir fuegos

Avilared Ver comentarios 11 Sábado, 20 de Agosto de 2022 Tiempo de lectura:

Los valles del Alberche y del Tiétar son vigiladas, ante el riesgo de incendios, por tres patrullas diurnas y una nocturna del Ministerio de Defensa, integradas por 25 militares.

Se trata de un dispositivo puesto en marcha después de que a finales de julio la Junta de Castilla y León solicitara este operativo al Gobierno, según ha informado la Subdelegación del Gobierno en Ávila, tras la visita realizada por el subdelegado, Fernando Galeano, a la base de las patrullas en Sotillo de la Adrada.

 

Allí se encuentran estos equipos de reconocimiento que tratan de "colaborar en la detección y extinción de incendios", mediante dos patrullas diurnas y una nocturna integradas por 24 hombres y una mujer. Todos ellos se dedican a vigilar y observar distintos itinerarios en Valle del Tiétar y en el Valle del Alberche.

 

Es un dispositivo de vigilancia "novedoso", que pretende "apoyar" a la Administración autonómica en un verano "especialmente complicado". El mismo se compone de una célula de seguimiento, un jefe de área, tres patrullas, un equipo de recuperación y otro de evacuación, con la participación de miembros de la Comandancia Militar de Ávila, que trabajan en colaboración con la Guardia Civil, bajo la coordinación de los responsables autonómicos.

 

Coordinación

Las patrullas recorren a diario más de 200 kilómetros por zonas de difícil acceso, estableciendo puestos de vigilancia que ya han permitido detectar varios conatos de incendio desde su puesta en marcha. Además, su comunicación y coordinación permanente con Guardia Civil les permite colaborar en emergencias en su zona de actuación, como un accidente de tráfico que tuvo lugar en las inmediaciones de Sotillo de la Adrada en la noche del pasado jueves y al que acudieron con la célula sanitaria.

 

El subdelegado del Gobierno se ha desplazado a esta localidad, donde ha sido recibido por su alcalde, Juan Pablo Martín; el teniente coronel Bleda; el coronel Pérez Chao; el teniente coronel Armada Fajardo; el comandante Balduino González, al frente de la célula de seguimiento que actualmente se encuentra desplegada, y el jefe de área de la misma, el capitán Santiago de Carlos.

 

De la mano del capitán Santiago, Galeano ha podido conocer el dispositivo, y mantener un encuentro con los efectivos.

 

El subdelegado del Gobierno ha agradecido al Ayuntamiento de Sotillo la cesión del pabellón municipal para el establecimiento de la base y la buena acogida que los vecinos de la localidad dispensan con el operativo.

 

La visita ha concluido agradeciendo a todos los miembros del dispositivo la "eficaz labor" que están realizando y recordando "la total disposición del Gobierno de España para colaborar con la Junta de Castilla y León en la lucha contra los incendios".

 

[Img #130169]

(11)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.