Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Las distintas consejerías de la Junta trabajan para atender las necesidades de los habitantes de las zonas afectadas por los incendios y con ello favorecer la recuperación de la actividad y los servicios. Algunas corresponden a la provincia de Ávila.
Lo ha destacado el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, tras la reunión del Consejo de Gobierno de la Junta, que ha desglosado por materias.
En cuanto a abastecimiento de agua, tras la subvención directa en julio a la Diputación de Ávila por 200.000 euros para garantizar el suministro tras el incendio de Cebreros, ahora se preparan órdenes de emergencia para actuaciones en El Hoyo de Pinares y en La Higuera, anejo de Mombeltrán, afectado por el incendio Santa Cruz del Valle.
En materia de vivienda se han dictado órdenes de emergencia para la contratación de las obras de desescombro, apuntalamiento de las viviendas y edificaciones ubicadas dentro del casco urbano de los municipios que han sido afectados por los incendios forestales. Se destinarán 130.850 euros a la provincia de Ávila, que se desglosan entre El Barraco (22.150 euros), El Hoyo de Pinares (32.900 euros) y San Juan de la Nava (75.800 euros).
En próximas fechas se publicará una línea específica de ayudas directas para aquellas personas cuyas viviendas hayan quedado afectadas por los incendios y requieran bien de una rehabilitación o de una restauración total. Asimismo, las ayudas cubrirán el coste de recuperación de los enseres.
Ayudas para prevención
Por otra parte, desde la Consejería de Industria, Comercio y Empleo se va a poner en marcha, en el último trimestre del año, el programa Montel, que se financiará con cinco millones de euros para la inmediata puesta en marcha de limpieza de montes y reconstrucción de las zonas afectadas. Con esta iniciativa se prevé la contratación de 400 desempleados en los distintos municipios de Castilla y León que contribuirá a continuar generando actividad económica en entornos rurales.
Otro de los fines que se persiguen con la concesión de estas subvenciones a través del Plan de Empleo Local será el de instruir a la población del medio rural sobre las medidas de prevención y extinción de incendios, así como la formación en prevención de riesgos al personal que colabora en las labores de extinción. La Junta anticipará el 100% de la cuantía comprometida a las entidades locales, con el fin de inyectarles liquidez.
Carreteras
Desde la Consejería de Movilidad y Transformación Digital se ha previsto la inversión de 319.000 euros para abordar la reposición de señalética y balizamiento de las carreteras afectadas en Ávila, Zamora y Burgos, y refugios para las paradas del transporte público en distintas provincias, entre ellas El Hoyo de Pinares.
En el ámbito de las telecomunicaciones, las actuaciones se han centrado en el seguimiento de incidencias en las redes de los operadores de telecomunicaciones (telefonía fija y móvil, conectividad a Internet y televisión); y en la solicitud a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, para que preste una atención especial a los municipios afectados por los incendios en los próximos procesos de despliegue de banda ancha.
AabulenseA | Viernes, 19 de Agosto de 2022 a las 07:41:58 horas
Es lo que tiene ser malos gestores que se centran en pagar en posteriori en vez de prevenir. Estos pagos nunca incluyen el gasto real ni los perjuicios sociales ni emocionales. Esto además se agrava al gobernar con Vox o como dicen en mi pueblo Coz, que llevan el tiempo suficiente para ver qué se llevan los miles de euros y lanzan peregrinadas por boca de individuos sin nivel ni categoría como Gallardo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder