Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
Desde hace una semana, la iluminación de los edificios públicos y escaparates de los comercios deben apagar sus luces durante la noche tras las medidas obligatorias incluidas en el nuevo plan de ahorro energético aprobado por el Gobierno de España.
Esta iniciativa fue recibida con recelo en la mayor parte del país, y es que, los escaparates son “el contacto con el mundo” de los comercios, sin embargo, su luz debe apagarse antes de las 22 horas, cuando los viandantes aprovechan el buen tiempo y los días más largos del verano para pasear por las calles de las ciudades.
En Ávila, esta época del año es “muy importante” para el turismo y el comercio, pues se acerca las Jornadas Medievales y también el Festival Internacional de Circo de Castilla y León (Cir&Co). Por ello, las tiendas consideran que su “atractivo” ha desaparecido para aquellas personas que aprovechan pasear después de la hora impuesta para el apagón comercial.
“En enero, febrero, marzo e incluso algunos días de noviembre, perfectamente podríamos apagar nuestro escaparate nada más acabar la actividad, pero ahora nos resulta una idea en contra de nuestros intereses”, apunta Andrés Sánchez, presidente de la Federación de Empresarios de Comercio de CEOE y propietario de establecimiento de su mismo nombre, ubicada en la calle Comuneros de Castilla..
Entre esos intereses, los comerciantes también quieren “pagar poca luz” pero para ello ya han estado tomando medidas: “llevamos ahorrando mucho tiempo y ya ponemos nuestros medios para pagar poco en la factura de la luz. Esta imposición, sin habernos consultado ni pedido opinión, nos parece mala para nuestra actividad, sobre todo en estas fechas tan importantes en la ciudad”.
Sin ganas de comprar
“Las ganas de comprar de alguien que pasea por nuestra ciudad por la noche y ve un escaparate desaparecen”, apunta.
En el comercio de Sánchez ya contaban con un sistema con dos cortes de luz para apagar el escaparate. En verano, la iluminación permanecía hasta las 23 horas de lunes a jueves, mientras que el viernes y el sábado se alargaba media hora más.
No obstante, desde que esta medida entró en vigor, el establecimiento apaga todas las noches a las 22 horas. Por el momento, el descenso en las ventas no se ha notado mucho porque está siendo un año complicado, “la gente compra lo que realmente necesita”.
Forma de comunicarse
El escaparate es la forma que tienen los establecimientos para “comunicarse” con los clientes y consideran “desagradable y poco comercial que haya mucha gente en la calle y el escaparate este apagado”. Según asegura Sánchez, el resto de comercios también “están molestos” con “todas estas medidas que se toman unilateralmente sin consultarnos”, y más “cuando el comercio lleva ahorrando en energía mucho tiempo porque está muy cara”.
El presidente de los comerciantes considera que se tendría que la normativa tenía que haberse “acomodado a las circunstancias particulares de cada ciudad, cada barrio, cada comunidad autónoma y orientación del local”, así como otras características para poder tomar la medida, perjudicando lo menos posible a los comercios.
Isabel | Jueves, 18 de Agosto de 2022 a las 14:33:00 horas
Yo pensando que la luz venía de las farolas... que equivocada vivo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder