Después de haber arrasado algo más de 4.200 hectáreas y movilizado numerosos medios de varias comunidades y el Gobierno central, este fuego sigue siendo vigilado por un agente medioambiental en la zona para evitar posibles rebrotes.
Este incendio, que quedó controlado el pasado 27 de julio, obligó a evacuar la localidad de El Hoyo de Pinares, cuyos vecinos retornaron a sus casas tres días después.
Las llamas arrasaron 3.102,62 hectáreas de terreno arbolado; 344,33 de matorral; 624,97 de pasto; 172,06 hectáreas de superficie agrícola y otras 19,76 de diferente terreno. El origen de este fuego está relacionado con una colilla mal apagada en el suelo urbano de Cebreros.
Junto a este incendio, también permanece controlado desde el viernes, el que el 5 de este mismo mes se declaró en Santa Cruz del Valle, afectando a los vecinos términos de San Esteban del Valle, Lanzahíta y Pedro Bernardo, cuya urbanización El Picadero fue desalojada más de dos días. Según las primeras estimaciones, este incendio puede haber arrasado más de 1.000 hectáreas.
AabulenseA | Miércoles, 17 de Agosto de 2022 a las 18:10:45 horas
Si no le dan por extinguido es que se reproduce y por ello hay peligro. Lo que veo poco creíble es que lo controlen con un solo Agente Medioambiental, pues ni siquiera tienen drones ni cámaras satélite en esta comunidad.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder