Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Durante esta semana, han sido muchos los municipios que se han sumergido en sus fiestas patronales. Seguramente muchos de ellos habrán optado por las charangas para poner la nota musical en sus calles. La Nota de Cebreros cuenta con unas 80 actuaciones para este verano recorriendo varios puntos de la provincia.
- ¿Desde cuándo lleváis tocando?
La charanga se remonta al año 2005, donde unos jovencísimos chavales de Cebreros (el más joven de nosotros no llegaba a los 15 años) con el gusanillo de la música de calle en directo, tuvieron la idea de formar una charanga para divertirse y hacer divertir a los demás en diferentes fiestas y eventos.
- ¿Cuántos miembros sois?
Actualmente, somos 20 músicos y ya no solo de Cebreros, sino también de los pueblos cercanos de Ávila, Madrid o Toledo. En parte, esto es debido a la evolución que hemos tenido en estos años y que cada vez es más difícil compaginar nuestra vida familiar y laboral, con las actuaciones que tenemos.
- ¿Cómo afrontáis este verano? ¿tenéis muchos bolos?
Este verano es de los más ilusionantes en años, ya que venimos de 2 años en los que apenas hemos podido actuar, entonces para nosotros es como un "volver a empezar" y tenemos ganas de reencontrarnos con mucha gente a la que ya consideramos parte de nuestro grupo de amigos. Por suerte, en cuanto a las actuaciones parece que todo está volviendo a la normalidad y como norma general, estamos repitiendo las del último año pre-pandemia y añadiendo alguna nueva, por lo tanto, andaremos en torno a las 80-90 actuaciones.
- ¿Cómo fue el año pasado con las restricciones por la covid en algunas fiestas?
Pues sinceramente fue muy complicado, porque hubo momentos en los que las restricciones cambiaban cada cierto tiempo, además de que en cada CCAA eran diferentes, por tanto, teníamos que hacer un pequeño trabajo de investigación para conocer las restricciones de cada comunidad y adaptarnos a ellas. Debido a esto, tuvimos que variar un poco el repertorio y nuestras actuaciones, ya que nos caracterizamos por tener un trato cercano con el público y tratamos de interactuar con ellos a través de la música.
Y a esto hay que añadir que muchas actuaciones se cancelaban de un día para otro por contactos con positivos, aislamientos o cuarentenas, sin darnos margen a cubrir el día con otra actuación.
- ¿Cuál es vuestro repertorio?
Empezando por los “clásicos” temas de charanga que todo el mundo conoce como 'La Amapola' o 'El Tablón', también tenemos arreglos propios de estilos muy variados de Rock and roll, Pop, Reggaetón, Disco, Techno, Flamenco. Y por supuesto temas propios de animación con los que tratamos de hacer divertir a la gente.
- ¿Qué puede ofrecer una charanga que no pueden ofrecer otras actuaciones?
Desde nuestro punto de vista consideramos que una charanga ofrece una mezcla de música de calle (que te permite tener un trato totalmente cercano con el público) junto con animación y esto nos permite adaptarnos a prácticamente cualquier tipo de evento, desde una boda a unas fiestas locales, y como tenemos esta capacidad de música en directo con animación todo el mundo termina muy contento aun siendo actuaciones para grupos de gente muy heterogéneos
- ¿Tenéis alguna anécdota curiosa? ¿Cuál?
Bueno, es verdad que nos movemos por muchos pueblos de España que tienen tradiciones distintas, por lo que a cada pueblo nuevo que vamos es una nueva aventura.
Desde hacer de jueces en un carnaval de verano, jurado de competiciones de tortilla de patata, algún que otro baño en distintos pilones e incluso encierros de burros, si si, de burros.
Pero la anécdota más curiosa fue en septiembre de 2018 en las fiestas de Navarredonda de Gredos. Como teníamos que tocar en diferentes horarios decidimos alojarnos en una casa rural y tras comer el último día unos macarrones, acabamos en urgencias más del 80% de la charanga. Para más inri, cuando volvíamos a casa esa misma noche nos encontramos a una mujer en medio del monte de Navalacruz, tirada en el arcén de la carretera debido a que se había roto la pierna cuando salió a pasear por la tarde, afortunadamente todo termino en un final feliz para todos.
- ¿Qué es lo que más os gusta de vuestro trabajo?
Es una forma perfecta de combinar nuestra afición y estudios en la música, conectar con gente nueva y compartiendo fiestas y momentos con tus amigos
- ¿y lo qué menos?
Principalmente, el tiempo que tenemos que estar lejos de nuestras familias o amigos, ya que en algunos casos tenemos que estar varios días fuera de casa sin verlos. Además, dedicamos mucho tiempo en carretera y aparte del cansancio físico que genera, es un riesgo que tenemos que asumir.
- ¿Cómo pueden contactar con vosotros?
Principalmente por teléfono en los números 647876997/670043630, pero hoy en día, una parte de importe de como contactar con nosotros es a través de email (charangalanotacebreros@gmail.com) y por supuesto en redes sociales como Instragram (https://www.instagram.com/charangalanotacebreros/?hl=es), Facebook (https://www.facebook.com/charangalanota.cebreros) o Tiktok (https://www.tiktok.com/@charangalanotacebreros?_t=8UZvAEO2wQX&_r=1)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.82