Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Comisiones Obreras ha pedido a la Junta que adecúe "ya" y "sin excusas" los servicios de extinción de incendios a las "nuevas condiciones climáticas", tras los incendios que se han producido este verano.
Este sindicato lamenta "profundamente la tragedia" que están suponiendo unos fuegos que "devastan la provincia, ante el desgarrador desastre medioambiental que supone y el enorme impacto económico y social que arrastra, en una población ya de por sí mermada de posibilidades de futuro en sus pueblos".
Tras reclamar los medios profesionales "suficientes en el campo de la prevención con carácter permanente", CCOO denuncia la "palmaria ausencia de gestión durante el año", así como el "déficit de personal en el servicio de extinción", según recuerda el sindicato al recordar el incendio que hace un año arrasó más de 22.000 hectáreas en la Sierra de la Paramera.
"Esta insoportable ausencia de cobertura técnica se hace igual de patente con la provisión de efectivos de las cuadrillas, en que la subcontratación y los trabajos temporales son una constante en los operativos, con contratos de tres meses a los trabajadores, provocando una rotación y unas condiciones laborales que dificultan la profesionalización necesaria de un servicio tan importante", sostiene CCOO.
Labores de prevención
Después de subrayar la "inconmensurable profesionalidad" de los trabajadores de los operativos desplegados en cada zona afectada por las llamas, recuerdan que las labores de prevención "deben hacerse durante todo el año, contando con una plantilla adecuada a las necesidades".
"La Junta de Castilla y León debe adecuar ya, y sin excusas, los servicios de extinción a las nuevas condiciones climáticas, pero sobre todo, centrarse en la gestión y limpieza de la superficie forestal durante todo el año", ha sostenido esta organización sindical.
En esta línea, ha unido dicha actividad con "la promoción de la actividad ganadera extensiva, la recuperación de usos tradicionales del monte y la incorporación de gestión forestal sostenible con diversificación del uso del territorio".
Desde su punto de vista, se trata de "una necesidad para la provincia de Ávila y una obligación para los ciudadanos de estos territorios". Tras apostar por "una gestión adecuada, una prevención mantenida y el mantenimiento de dotaciones de extinción con condiciones dignas".
Con Urgencia | Martes, 16 de Agosto de 2022 a las 14:01:26 horas
Es de Urgencia que Vox le dé un cargo al pavo de Malzoni que nos pone la cabeza como una sandía de veinte kilos con sus pavadas,
Accede para votar (0) (0) Accede para responder