Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Agentes de la Comisaría Provincial de Ávila, pertenecientes a la Brigada Provincial de Extranjería, han detenido a dos personas de origen Bangladesh, como supuestas responsables de la compra de un bebé en aquel país, después de haber intentado simular su paternidad.
Se les considera presuntos responsables de varios delitos de alteración de la paternidad, falsificación de documentos y suposición de parto, tras comprobarse que realizaron la compra de un bebé abonando una cantidad económica.
Para ello, según la Comisaría de Policía, "falsificaron la documentación para poder obtener la reagrupación familiar como primer paso para solicitar el visado y así poder viajar con el bebe a España".
El inicio de las investigaciones comenzaron el pasado 4 de julio, cuando la Brigada Provincial de Extranjería recibió una comunicación del Servicio de Investigación de Falsedades Documentales de la Central de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras (UCRIF) aludiendo a un comunicado procedente del Consulado de España en Bangladesh, en el que se solicitaba un visado para un menor de unos nueve meses para "poder ser reagrupado con sus supuestos padres residentes en España".
Las pesquisas arrancaron a raíz de las sospechas del Consulado en la solicitud del visado, ya que carecía del expediente de solicitud de informes médicos sobre el embarazo, llamando igualmente la atención de los investigadores el hecho de que los supuestos progenitores viajaran desde España a Bangladesh para que naciera su hijo, "teniendo en cuenta la precaria situación sociosanitaria que adolece" ese país.
Ante las sospechas, la Embajada les cito para pedirles fotos del embarazo, ecografías, llegando a aportar imágenes que se pudieron comprobar como "falsas", lo que demostraba que "estaban fingiendo la maternidad".
Tras hablarles de la posibilidad de someterse a una prueba voluntaria de paternidad para confirmar que el hijo era suyo, la pareja reconoció en un escrito que "el hijo no era suyo" y que "habían pagado a una mujer por él".
Según señalaron, querían que el bebé fuera su hijo y que "los procedimientos legales y habituales son caros y se alargan en el tiempo, de ahí que lo hayan querido conseguir de esa manera".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15