Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Visita de la delegada del Gobierno a la Cámara de Comercio de Ávila. Por ello, la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ha visitado Ávila para dar a conocer este programa y hacer un llamamiento a a los 140 empresarios abulenses cuyos negocios tienen entre 10 y 49 trabajadores, que todavía no han solicitado el bono digital, para que lo hagan.
Se trata de un bono de 12.000 euros que el Gobierno de España pone a su disposición hasta el 15 de septiembre para digitalizar sus empresas, dentro del programa Kit Digital, en el que colaboran las cámaras de Comercio.
Barcones ha felicitado a la Cámara de Comercio de Ávila por el trabajo realizado para que 120 empresas hayan presentado ya sus solicitudes y ha dicho que “el objetivo es que, el 100% de las existentes se beneficien de este interesante programa, puesto que la práctica totalidad de las empresas de menos de 50 empleados tienen derecho a estas importantes ayudas”.
En el mismo sentido se ha expresado el presidente del órgano cameral abulense, Alberto Pascual, acompañado por el vicepresidente, Fernando Plaza, y el subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano.
Desde el pasado 15 de marzo, fecha en la que se abrió a las empresas del rango de entre diez y 49 trabajadores el plazo de solicitud para recibir esta ayuda de hasta 12.000 euros, en Ávila la han presentado 120, lo que supone algo más del 40% de las 258 que hay en la provincia, mientras que en el conjunto de Castilla y León esta cifra asciende al 60% de media, entre las más de 5.000 empresas existentes.
Ávila, a la cola
Barcones ha indicado que “proporcionalmente a su número de empresas, Castilla y León tiene una posición destacada en España, con casi un 60% de nivel de penetración en el segmento mencionado". "Sin embargo", ha añadido que "sí hay una horquilla muy amplia entre unas provincias y otras en ese porcentaje de solicitudes realizadas”, entre las que la peor parada es Ávila.
Las cifras de penetración en este primer segmento, teniendo en cuenta las solicitudes presentadas hasta la fecha son las siguientes: Soria, 73%; Palencia, 68%; Valladolid, 64%; Burgos, 61%; Zamora, 58%; Segovia, 58%; León, 57%; Salamanca, 54%, y Ávila, 45%.
La delegada del Gobierno ha destacado la “importancia de la colaboración público-privada en esta apuesta de presente y de futuro que es el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España”.
El pasado 31 de enero, la Cámara de Comercio de España suscribió un convenio con la entidad pública Red.es, adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, para la gestión del programa Kit Digital.
"Como buenos socios y aliados que somos, desde esta Cámara de Comercio que presido, no vamos a escatimar esfuerzos para ayudar a las empresas abulenses a subirse al tren de la digitalización”, ha apuntado Pascual, que ha hecho un llamamiento a las empresas para que "se suban al tren de la digitalización", con el objetivo de "impulsar la transformación digital en los próximos dos años".
Este acuerdo con Red.es tiene como objetivo en este tiempo "impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas, micropymes, autónomos y emprendedores". Es una meta que también persigue el programa Kit Digital que busca promover la digitalización de este tipo de empresas y negocios, y contribuir a modernizar el tejido productivo español. Se quiere digitalizar a cerca de un millón de pymes y autónomos en todo el territorio nacional de todos los sectores productivos durante los próximos tres años.
Dos segmentos más
Las empresas de entre 3 y 9 empleados podrán comenzar a solicitar su Bono Digital a partir del 2 de septiembre., con una ayuda es de hasta 6.000 euros, mientras que las pymes de uno o dos empleados lo podrán hacer, previsiblemente, en enero de 2023, con ayudas de 2.000 euros.
En Castilla y León hay 20.000 empresas de entre tres y nueve empleados y en Ávila, 1.277 y 8.639 de entre uno y tres trabajadores. Según ha dicho el presidente de la Cámara de Comercio abulense, “en total, se calcula que de todos los segmentos se puedan beneficiar más de 10.174 empresas de toda la provincia de las 10.198 existentes, es decir, el 99,7% del global, prácticamente todas”.
Con los hasta 12.000 euros por empresa que pueden recibir, las pymes, podrán adquirir las soluciones de digitalización para áreas clave como: sitio web y presencia en internet, gestión de redes sociales, comercio electrónico; la gestión de clientes; servicios y herramientas de oficina virtual, inteligencia empresarial y analítica, gestión de procesos, factura electrónica, comunicaciones seguras y ciberseguridad.
Proveedores
Barcones, ha considerado una "pieza clave" para el desarrollo del programa a los proveedores de los servicios digitales que deben adherirse como agentes digitalizadores. Son las empresas TIC (tecnologías de la información y la comunicación) de la provincia. En cuanto a agentes digitalizadores, hay adheridos seis en Ávila.
El objetivo que se ha marcado la delegada es que todas las empresas con opción a recibir la ayuda “consigan contratar soluciones de digitalización, adecuadas a su nivel de madurez digital. Para ello animo a las empresas de Ávila y a las de Castilla y León a que soliciten el bono Kit Digital lo antes posible para que nadie que tenga derecho a esta ayuda se quede sin el dinero".
Centros de Formación
Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 08 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Uno. | Martes, 09 de Agosto de 2022 a las 09:29:58 horas
Ni haciendo las cosas bien se garantiza la viabilidad de los negocios, pero desde luego que haciéndolas mal o no actualizándose se va asegurando el cierre, y no vale estar victimizándose para sacudirse la responsabilidad, es un entorno de competencia y regulaciones administrativas las empresas grandes lo hacen por sistema y las pequeñas, pues la cámara las ampara para ello, y si no les sirven, para eso están sus procesos electorales.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder