Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El Mercado Medieval de Ávila contará este año con cerca de 300 puestos en el casco histórico, con cuatro puntos escénicos y actividades en tres espacios más, como los palacios, en una edición en la que se recuperarán espectáculos.
El mercado de las tres culturas se celebrará en Ávila del 2 al 4 de septiembre sin las restricciones derivadas de la pandemia por Covid-19 que caracterizaron la edición de 2021, según han explicado en la presentación la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo, Sonsoles Prieto, y el concejal de Turismo, Carlos López.
Las Jornadas Medievales cumplen su primer cuarto de siglo, por lo que tras su celebración se solicitará la declaración de interés turístico nacional.
Habrá cerca de 300 puestos distribuidos en el mercado medieval, de artesanía, gastronomía y también de artesanos y entidades abulenses, así como de los establecimientos comerciales y de hostelería que saquen sus barras y escaparates a las calles del mercado.
Con el aperitivo de la exposición fotográfica que puede verse este mes en el palacio de Los Verdugo sobre ediciones pasadas del mercado, “la decoración del casco histórico y de la muralla comenzará en los próximos días para ir vistiendo el centro de la ciudad para un mercado que contará con tres tipos de espacios: plazas y jardines destinados a los puestos, puntos escénicos y los palacios”.
Ocho espacios
En el primero de los casos, habrá ocho espacios destinados a este fin: plazas del Mercado Chico y Mercado Grande, plaza de la catedral, plazas Pedro Dávila, Teniente Arévalo y Adolfo Suárez, jardín de la calle San Segundo y paseo del Rastro.
Además, se contará con tres puntos escénicos principales, como serán el atrio de San Isidro, donde, como viene siendo tradicional, se celebrarán las justas medievales; el patio del Episcopio, donde habrá, entre otras actividades, los concursos de atavíos, y el jardín de San Vicente, donde se instalará un escenario para actividades destinadas a los más pequeños, además del campamento de arqueros. Además, el jardín del Rastro será la localización para el campamento y la exposición de cetrería.
En cuanto a los palacios, Los Verdugo acogerá en la galería superior la exposición fotográfica del certamen correspondiente al año pasado y en la planta principal habrá una exposición de elementos medievales. En el palacio de Superunda habrá también diversas actividades y en las bóvedas del Episcopio se podrá disfrutar de una muestra de atavíos e indumentaria medieval.
La actividad en todos los espacios se completará con animación y pasacalles en todo el mercado, que se recuperan este año y que ofrecerán espectáculos únicos para celebrar estos 25 años de Jornadas Medievales.
Servicios
En el desarrollo de las Jornadas Medievales de Ávila se cuenta con La Fragua de Vulcano, entidad adjudicataria del desarrollo de esta actividad, así como de los cuerpos de seguridad y emergencias que acompañarán esos días “con el objetivo de vivir un mercado seguro y de que las actividades se desarrollen con normalidad”, como son Policía Local, Policía Nacional, Bomberos, Protección Civil y los trabajadores de los servicios de todas las áreas implicadas, como son Turismo, Servicios Sociales o Servicios a la Ciudad.
Así, se dispondrá media docena de espacios en los que Protección Civil desplegará puntos de atención sanitaria, además del Puesto de Mando Avanzado (PMA). En ellos se puede recibir asistencia sanitaria y se distribuirán las pulseras identificativas para los niños, elementos que se recomienda lleven puestos por la afluencia de público.
También esos días se contará con el Punto Violeta, espacio desde el que se informará y abogará por un mercado medieval seguro para todos y contra la violencia de género.
Igualmente, habrá zonas de estacionamiento para motocicletas y también se ampliarán las plazas para personas con movilidad reducida, y se redistribuirán también los aseos portátiles y habrá contenedores y servicio de limpieza continuado.
abulenseA | Miércoles, 10 de Agosto de 2022 a las 09:15:36 horas
¡!! Y pensando!!!!, podíais llevar los medievales a la puerta de cada uno de los concejales e incluyendo al edil mayor (alcalde Cabrera).
Y que dejarán los malos olores y la porquería allí, para que sepan en sus carnes lo mal que sienta.
Seguro que pondrían vigilancia las 24 horas con policías.
Los ciudadanos nos sentimos con impotencia de tanto abuso de poder, esto es una dictadura
Accede para votar (0) (0) Accede para responder