Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Convento de La Santa, casa natal de Santa Teresa de Jesús. La petición fue realizada por el obispo de Ávila, ahora administrador apostólico, José María Gil Tamayo, respaldada con los informes y datos aportados por la Orden del Carmelo.
La concesión del título de basílica menor se contempla en el decreto firmado por el Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, que recuerda que dicho título “trata de intensificar el vínculo con la Iglesia de Roma y con el Santo Padre, además de promover, al mismo tiempo, su ejemplaridad como centro de particular acción litúrgica y pastoral en la diócesis”.
Con este motivo, el próximo sábado 27 de agosto (20 horas), Gil Tamayo presidirá la ceremonia religiosa por la que La Santa pasará a ser basílica menor.
Una basílica es un templo “considerado como el centro espiritual y de evangelización de una comunidad y sirve también para difundir una devoción especial a la Virgen María, a Jesús o algún santo, en este caso la devoción a Santa Teresa de Jesús”.
Las basílicas menores tienen esta denominación para distinguirlas de las cuatro basílicas mayores que hay en Roma (San Pedro en el Vaticano, San Pablo Extramuros, San Juan de Letrán y Santa María la Mayor), que poseen un altar mayor en el que solo el papa y sus delegados pueden celebrar la santa misa.
Peregrinos
En cambio, las basílicas menores “suelen ser santuarios y catedrales que reciben una importante cantidad de peregrinos por su importancia histórica, como es el caso de la iglesia de La Santa, centro mundial de peregrinación teresiana por excelencia”. Existen más de 1.500 basílicas menores en todo el mundo, la más antigua es la de San Juan de Letrán, que data del año 324.
Una basílica debe “expresar claramente el vínculo particular con el que se une a la Cátedra romana de Pedro”, por lo que debe celebrar cada año la fiesta de la Cátedra de San Pedro (22 de febrero), la solemnidad de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo (29 de junio), así como el aniversario de la elección o el comienzo del supremo ministerio pastoral del Santo Padre.
Las basílicas ofrecen la posibilidad de obtener la indulgencia plenaria: “los fieles que visiten la basílica con alma piadosa y participen en ella de algún rito sagrado, o al menos recen el Padrenuestro y el Credo, pueden obtener la indulgencia plenaria en las condiciones habituales (confesión, comunión, oración según las intenciones del papa).
Esto se consigue en determinadas fechas como el día del aniversario de la dedicación de la basílica, el día de la celebración litúrgica titular (15 de octubre: fiesta de Santa Teresa); en la solemnidad de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo (29 de junio); en el aniversario de la elección del papa; una vez al año en el día establecido por el Obispado, que este caso será el 28 de marzo, día del nacimiento de la Santa; y “un día al año a libre elección de cada fiel”.
La basílica tiene la posibilidad de utilizar el emblema pontificio (las llaves decusadas o cruzadas) en los estandartes, en el mobiliario, o en el sello; y el rector del templo “puede usar la muceta negra con bordes, ojales y botones rojos, en la sotana y en la sobrepelliz” como “pequeño signo de honor".
Valoración del Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Ávila ha valorado la concesión del título de basílica menor del convento de La Santa, que "viene a ratificar la importancia de este templo, no solo en el seno de la Iglesia, sino también como punto de relevante importancia relacionado con santa Teresa de Jesús, primera mujer nombrada Doctora de la Iglesia".
Para el Ayuntamiento de Ávila, esta noticia supone "un aliciente que aumenta el atractivo de la capital abulense como lugar vinculado estrechamente a la figura de la mística más universal, como es Santa Teresa", coincidiendo con los actos conmemorativos del IV Centenario de la canonización de Santa Teresa, que se prolongarán hasta octubre de 2023.
"Su lugar de nacimiento, convertido en convento, es un punto de atracción importante por su vinculación a la figura de la santa, de modo que la concesión del título de basílica menor supondrá un paso importante para este templo como punto de referencia religioso y de peregrinación de los lugares teresianos", concluye el Consistorio.
La riqueza natural del Sistema Central
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 28 de Noviembre de 2025 al Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
abulenseA | Lunes, 08 de Agosto de 2022 a las 21:23:11 horas
Una dé las mejores noticias que tenemos los ciudadanos a nivel mundial y todos los creyentes, sobre todo los ABULENSES.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder