Este acto, que tuvo lugar en la Plaza Mayor, dio paso a la presentación del vídeo 'Las mascaradas de Ávila'. dando a conocer a los vecinos y visitantes las mascaradas de la provincia: El Fresno, Hoyocasero, Navalosa, Navalacruz,  Pedro Bernardo, Casavieja y Piedralaves.
 
A la vez que se narraba cómo son las mascaradas de cada pueblo, aparecía en el balcón del Consistorio una persona vestida con la de su localidad para bajar, a continuación, a recorrer la plaza entre el público.
 
También se incluían las mascaradas de El Hornillo (morrangos, vaquilla, Nanita, tendida de la bandera) con la recopilación de las narraciones grabadas por la asociación cultural de tradiciones arroyo de la Fresneda (Actaf-) en vecinas mayores del pueblo: Hortensia Pérez, Juana Crespo, Sabina Barrero e Inocencia González, donde han relatado como vivían en su niñez en esas fechas de carnavales. 
 
También acudió el tamborilero Isidoro Arroyo, que participó con el sonido de su tambor en la 'Tendida de la bandera', desde que se recuperó esta tradición por la Asociación de Mujeres río Canto a finales de los 80 hasta hace poco.
 
Finalmente, la alcaldesa y diputada provincial, Visitación Pérez, hizo entrega de una estatuilla de bronce de una cabra celtibérica donada por la Diputación de Ávila, "dando las gracias y animando a las asociaciones a que continúen con su gran trabajo de recopilación y difusión de las costumbres de los pueblos".
 
        
        
   
	    
    
    
	
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42