Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El director técnico de extinción, Ángel Iglesias, ha reconocido que tras una noche "muy dura" en la que los trabajos "no han sido eficaces", el incendio que se declaró el viernes en Santa Cruz del Valle "está mal", sin que por el momento haya peligro para la población.
Según Iglesias, al amanecer del domingo, el fuego "ha empezado a reproducirse por bastantes zonas" y en varias de ellas "con bastante virulencia", aunque el perímetro "avanza despacio". Y todo ello, después de que los frentes de llama que tenían "más o menos estabilizados", hayan vuelto a "reproducirse con bastante virulencia en muchas zonas", gracias al combustible acumulado, entre otros condicionantes.
El director técnico de extinción ha explicado que se trata de un monte muy tupido de árboles, fundamentalmente pinos, matorral y vegetación "muy seca", fruto del intenso calor de este verano. Todo ello facilita las "reproducciones constantes" y los "saltos de pavesas" que propician que el fuego "llegue a focos imprevistos".
Estos aspectos dificultan la actuación de los medios terrestres, mientras que la gran cantidad de humo, también está complicando la actuación de los 26 medios aéreos que actúan en una zona en la que, por fortuna, parece que este domingo tiene el viento "en calma".
Alejadas de los cascos urbanos
Según Iglesias, actualmente "no hay peligro para la gente" de los pueblos más cercanos a lo que se está quemando, ya que las llamas "están alejadas" de los cascos urbanos. No obstante, ha apuntado que sí pueden verse afectadas algunas fincas de los entornos que "pueden estar en riesgo", si bien ha insistido en que el fuego "aún está lejos de los pueblos".
A estos condicionantes se suma una orografía complicada que no ayuda a los trabajos terrestres en este incendio, en el que la estrategia para este domingo se centra en "tratar de contener la cabeza para evitar el avance del fuego", con el problema de que "los flancos se están abriendo mucho" al no poder "anclarlos definitivamente".
El puesto de mando avanzado, que había estado en La Higuera, en Mombeltrán, ha sido trasladado a Lanzahíta.
Uno. | Lunes, 08 de Agosto de 2022 a las 09:09:09 horas
Que se ha celebrado en Cebreros y en Santa Cruz del Valle?... todo se hace mal desde hace décadas con el beneplácito en las urnas de las poblaciones afectadas, todos sabemos que la JCYL no deja tocar a los autóctonos ni una piña, para podar lo tuyo trámites son estúpidos y disuaden infundiendo miedo y al final, todo el mundo pasa de tratar con las administraciones y no se toca nada, no se prima a la ganadería extensiva para dar el dinero de conservación a empresas de infraestructuras de extinción y ya vemos para qué valen, para formar pilas de restos vegetales que no hay quien controle cuando se incendia, a ver quién se beneficia de la tragedia general... replantado, extinción... quien no quiere que se incendie nada son los que viven del bosque… **** que han puesto al zorro a cuidar de las gallinas... los bosques no son reservas naturales, tienen que ser un medio de vida para que se cuide porque dependa el pan de su cuidado y explotación.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder