Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Santa Cruz del Valle es un pueblo "triste y apenado" por un nuevo incendio "intencionado, con mayúsculas", que está arrasando "la riqueza" de este municipio, según el alcalde de la localidad, Enrique Rodríguez.
La parte más positiva de esta tragedia la están mostrando los vecinos y visitantes que estos días llenan el pueblo y se han unido para hacer bocadillos y proporcionar agua y la intendencia necesaria a los 400 miembros del operativo. Además, el regidor también ha subrayado la "solidaridad" de los pueblos vecinos.
Y todo ello, en medio de las fiestas en honor al Santísimo Cristo Arrodillado, cuyo programa quedó suspendido el viernes tras declararse el fuego. Para este sábado, por el momento se ha mantenido la misa del mediodía, a la espera de la evolución del incendio, para que por la tarde-noche se puedan desarrollar, entre otros actos, la procesión y las actuaciones de las orquestas.
Rodríguez sostiene que el incendio fue "intencionado, con mayúsculas", ya que el viernes no se produjeron tormentas, ni sopló el aire", ni se produjeron otros fenómenos que pudieran originar las llamas. La Junta apunta esta posibilidad ante los indicios de intencionalidad.
Según el alcalde, se trata de sucesos que "entristecen y apenan" a un pueblo cuya riqueza está en un monte "tan bonito", en el que predominan mayoritariamente los pinos resineros. "Estamos desolados", ha dicho.
El regidor ha señalado que tras una noche "sin incidencias", no ha sido preciso evacuar a poblaciones. Según señala, las llamas se encuentran a unos cinco kilómetros del pueblo.
El alcalde de Santa Cruz del Valle confía en que el amplio dispositivo aéreo, con cerca de una veintena de aeronaves, y terrestre, con unos 400 efectivos, pueda llegar a controlar este incendio que afecta a un terreno "muy abrupto".
Antonio Martín | Domingo, 07 de Agosto de 2022 a las 11:48:48 horas
El dispositivo de Castilla y León es peor de España debido a la privatización de servicio, la temporalidad de sus integrantes y la falta de prevención. Esto es una negligencia de nuestros políticos que solo beneficia a las empresas que ganan dinero con los incendios y con su restauración. Este año se han quemado en Castilla y León 83,000 ha. y esto supone, aparte de las 2 víctimas mortales y un gran número de heridos, la pérdida medioambiental... unos 600 millones de euros.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder