Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Caras de verano: Andrés Arias, guía de montaña. Me decidí por comenzar la formación de técnico deportivo con especialidad de montaña y escalada, en 2013. Ese fue el primer paso. En 2018 terminé la formación, ya que la realicé mientras que mi trabajo de técnico de sistemas me permitía. Por fin en ese año obtuve la titulación de Técnico Deportivo (TD2) en Media Montaña. En 2019 ingresé en la Asociación Española de Guías de Montaña (AEGM) y en 2021 obtuve la credencial internacional de la UIMLA .
Desde pequeño me llamaba mucho la atención la montaña, y admiraba el trabajo de los guías de montaña, acompañando a sus clientes a alcanzar sus objetivos. Estuve varios años saliendo con varios clubs de montaña, después llevaba a los amigos... y por fin hace unos años conseguí pertenecer al gremio de esas personas que tanto admiraba, y además, a día de hoy, con la satisfacción de ver día a día la sonrisa y la motivación de todas las personas que acompaño hasta sus metas.
Más que materiales, hay que comenzar con una buena planificación. Seleccionar una actividad que esté a tu alcance y en tu nivel. Nunca hay que subestimar la montaña. Dependiendo de si la actividad sea de un día o de varios días, primero hay que elegir la mochila, luego la vestimenta, el calzado apropiado y por último los accesorios. Siempre hay que buscar comodidad sin perder de vista la calidad.
Si no sabemos qué material elegir, debemos preguntar a los más experimentados sin miedo, eso sí, sin renunciar a los materiales nuevos más ligeros y resistentes. Por último, seleccionar bien esos accesorios tan esenciales y obligatorios. Yo veo necesario llevar un pequeño botiquín, una manta térmica, linterna frontal, silbato, navaja y si nos lo podemos permitir, un GPS y un walkie-talkie donde al menos podamos sintonizar el canal 7-7 que de tanta ayuda nos está empezando a servir en la montaña.
Además, como ropa obligada, aunque sea verano, debemos llevar siempre un impermeable ligero que nos va a servir también de cortavientos. Gorra (o gorro), gafas de sol, unos guantes finos, crema solar...
Casi siempre trabajo por la zona de Gredos, aunque también me desplazo a Guadarrama, Pirineos, Sierra Nevada, Picos de Europa, incluso una vez al año planteamos una actividad en el Himalaya de Nepal. Para planificar una ruta que no conozco, uso guías detalladas, visualizo el mapa y con un programa de tratamiento de los track en el ordenador calculo distancias, pendientes y así los horarios.
Valoro las paradas, refugios, puntos donde podemos reponer agua. Incluso los comentarios y reseñas en las redes sociales, donde pueda haber información sobre senderos cerrados o desprendimientos. Lo más importante antes de hacer una ruta es la planificación. Los guías de montaña normalmente realizamos las rutas antes de ir con nuestros clientes para darles una buena valoración.
Como guía de montaña, estamos obligados a mantener una forma física excelente. Las pruebas de acceso a las formaciones establecen el nivel mínimo de velocidad tanto en llano como en superación de desnivel (metros ascendidos/hora). También trabajamos la orientación y la destreza en trepadas, carrera por pedreras. Pienso que, aunque mi especialidad sea solo la media montaña, hay que estar muy puesto también en el manejo de cuerdas, nudos, escalada, y orientación, primeros auxilios… Ya que nunca sabemos dónde lo vamos a necesitar.
Mi entrenamiento del día a día son un conjunto de actividades que incluyen bicicleta de montaña, escalada, carrera, además de salidas a la montaña para reconocer nuevas rutas... También el reciclaje periódico sobre meteorología, primeros auxilios, terreno invernal, nudos, planificación, es el día a día de un buen profesional.
Lo que más es la gratitud y la felicidad de la gente después de llegar a su objetivo, ascender su pico o realizar las vacaciones de su vida. Sentir que has colaborado en que alguien sea un poco más feliz o cumplir el sueño de una persona, es lo más. Aconsejar sobre materiales, calzado, qué llevar en la mochila, contestar a preguntas del detalle de mis rutas... Es superimportante una correcta información de seguridad en la montaña.
Hay poco que me desagrade de este trabajo, una de las cosas es cuando hace mal tiempo y no podemos disfrutar de la actividad.
Cuando tenemos que colaborar en la búsqueda o rescate de personas, nos encontramos situaciones difíciles con gente que sale por su cuenta y que "se encalla" en puntos difíciles, también es una problemática habitual. Pienso que la inmensa totalidad de los accidentes y avisos por pérdidas en la montaña, se podrían haber evitado si hubieran tenido el acompañamiento de un guía. Hay veces que se puede evitar movilizar a todo un equipo de rescate si hubiéramos pensado o planificado bien las cosas.
Me muevo mucho por las redes sociales, tengo muchas reseñas detalladas de rutas por toda España en mi canal de YouTube, y cada salida que hago voy publicando fotos y videos en mi cuenta de Instagram (@andres.jarias_mountain_guide). Solamente es necesario que busquéis Avilatrekk en Google y será muy fácil encontrarme, aunque siempre quedará mi email (info@avilatrekk.com).
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 14 de Diciembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 28 de Noviembre de 2025 al Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110