Los trabajos han sido visitados por el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, la arquitecta de la Junta y técnicos del Ayuntamiento, así como de la empresa que ejecuta la primera fase de los trabajos, con una inversión de 616.000 euros, de los cuales 116.000 corresponden al Consistorio y los 500.000 restantes a la Administración autonómica.
La primera fase se centra en la deteriorada estructura del inmueble, haciendo especial hincapié en las cubiertas para evitar el hundimiento del edificio, ya que su estado también afectaba a los muros y, en una parte de la nave, incluso, ya se había producido el hundimiento del tejado tras la nevada de 2018.
Estos trabajos, cuya duración estimada es de un año, consisten en la demolición de la cubierta de la nave sur, para su posterior reconstrucción, además de rehabilitar los paramentos, según ha informado el Consistorio.
Además, está previsto instalar nuevas bajantes y la sustitución de la actual estructura de madera al completo. A ello es sumará el adecentamiento del suelo de la nave y el cambio de las ventanas y puertas existentes.
Segunda fase
En la segunda nave, se va a conservar parte de la cubierta existente y, además, se reconstruirá parte del pasillo que une las dos naves, mientras que en las demás zonas se procederá al retejado.
Además, el Ayuntamiento de Ávila plantea el proyecto de transformación del conjunto de este espacio, para lo que se ha vinculado este proyecto a la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) de Ávila, cofinanciada en un 50% por el programa operativo plurirregional de España Feder 2014-2020.
A través de la Edusi, se proyecta la creación de un espacio que sea un centro dedicado a la formación para el empleo y el emprendimiento, con un presupuesto en la segunda fase de 1,2 millones de euros, cofinanciados a partes iguales por el Ayuntamiento y la Edusi.
Una vez concluidos estos trabajo, este histórico inmueble pasará a ser un nuevo centro que "vendrá a dinamizar la zona norte de la ciudad, en la que se están realizando numerosas intervenciones desde el Ayuntamiento de Ávila para actualizar y renovar estos barrios, bien con fondos propios bien en cofinanciación con otras administraciones", según ha destacado el alcalde.
En este sentido, se ha referido al ARU La Cacharra–Seminario, la rehabilitación zona El Pradillo, el entorno Cruyff Court o actuaciones en el Complejo Deportivo Manuel Sánchez Granado, entre otras.
Declarado BIC
Por otra parte, el alcalde ha destacado la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) este hueves de la declaración del antiguo matadero como Bien de Interés Cultural (BIC), que llevaba esperando 25 años.
Igualmente, ha subrayado la colaboración entre instituciones a la hora de poner en marcha proyectos como el que se desarrolla sobre este inmueble.
GARTO | Sábado, 06 de Agosto de 2022 a las 22:36:34 horas
FOTOman, CALLE SEGOVIA 25, pregunta, que pasa???
Accede para votar (0) (0) Accede para responder