Con un presupuesto de más de 290.000 euros, se actuará en el CEIP Santo Tomás y IESO Vasco de la Zarza, ambos en la capital abulense; CEIP Villa de La Adrada, IESO Candavera, de Candeleda, y el IESO San Juan de la Cruz, en Fontiveros. Las actuaciones beneficiarán a 1.208 alumnos.
Con el objetivo de realizar una adaptación al cambio climático de centros educativos de la Comunidad, la Junta, a través de la Fundación Patrimonio Natural en colaboración con la Consejería de Educación, lanzaron un ambicioso proyecto el año pasado. A este proyecto se presentaron un total de 293 centros, el 27% de todos los centros públicos de Castilla y León, y el 73% de todos los centros públicos con el distintivo de centro educativo sostenible. Fueron 65 los seleccionados.
Ahora se ha publicado la licitación por la que se pondrán en marcha actuaciones encaminadas a la creación de pequeños bosquetes de biodiversidad, arbolado frutal, plantaciones arbustivas y parterres vegetales, huertos, tapizado vegetal de vallas perimetrales, pequeños estanques y jardineras. También se instalarán equipamientos para el mantenimiento y biodiversidad como compostadores, hoteles de polinizadores y cajas nido.
Vulnerablidad climática
Para llevar a cabo esta actuación se ha analizado la vulnerabilidad climática de cada centro educativo, con el objetivo de orientar las soluciones más adecuadas a cada situación y que contribuyan a aumentar la resiliencia climática y las condiciones para desarrollar las actividades educativas.
En total se instalarán cerca de 600 metros cuadrados de plantas aromáticas y para polinizadores, 116 metros cuadrados de arbustos, 160 árboles, 100 árboles frutales y más de 200 metros cuadrados de huertos. Se permeabilizará el suelo con retirada de hormigón y se utilizarán más de 800 metros cúbicos de tierra vegetal para renaturalizar el suelo.
Los cinco centros educativos que superaron la fase de selección de candidaturas que se inició en septiembre de 2021. El presupuesto total de la licitación es de 291.579,75 euros (IVA incluido), actuando sobre una superficie de más de 22.360 metros cuadrados. Las obras deberán estar finalizadas el 30 de septiembre de 2023.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44