Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Veinticinco personas han participado en el taller familiar programado en el Centro Medioambiental San Nicolás para conocer de cerca a los vencejos y construir cajas nido para ayudar a la conservación de esta especie “emblemática” de la ciudad, que se encuentra en “declive”.
Con el objetivo de que “la gente conozca las características de este animal y ponga en valor esta ave y a toda la diversidad que tenemos en Ávila”, la programación estival del Centro Medioambiental San Nicolás ha organizado un taller, donde han participado padres e hijos.
Nacho Sevilla y Pipe Nebreda han sido los encargados de explicar a los presentes cómo se debe construir esa casa nido, que sirve como refugio a esta ave. Los participantes han tenido la ocasión de llevarse las construcciones realizadas para colocarlas en aquellos domicilios que cumplen con las características necesarias para su instalación, mientras que las cajas nido restantes serán colocadas en distintos puntos estratégicos de la ciudad.
Las cajas nido son una importante herramienta dentro de las estrategias para el aumento y la preservación de los vencejos, ya que se realizan con el objetivo de ofrecer refugios alternativos a las grietas y huecos cada vez menos presentes en las nuevas construcciones arquitectónicas características de las ciudades.
Los vencejos son un ave “emblemática” y “muy querida” en la ciudad de Ávila. Por ello, este año se celebró el primer festival de vencejos, un evento que está previsto que tenga “continuidad” en el tiempo.
Programación estival
El taller de cajas nido celebrado este jueves se enmarca en las actividades previstas dentro de la programación estival del centro medioambiental, donde este viernes 5 de agosto (a las 18.00 horas) se realizará una observación astronómica solar con la colaboración del Grupo de Observadores Astronómicos de Ávila (GOAA).
Con acceso libre para todas las personas interesadas y gracias a la utilización de equipos adecuados, los participantes estarán guiados por monitores especializados para poder observar la estrella más cercana en esta iniciativa que, por primera vez, se desarrolla en el centro medioambiental. El acceso a esta actividad, que se desarrollará en el jardín del centro, se realizará por la puerta junto al paseo del río.
Asimismo, durante el fin de semana, en horario de 09.00 a 14.00 horas, tanto el sábado como el domingo, se llevará a cabo un curso de fotografía de naturaleza en el que se abordará la fotografía como herramienta para el naturalista, conociendo el equipo y las técnicas más útiles para esta labor.
El biólogo Juan Parra, miembro de SEO BirdLife, será el encargado de impartir este curso en el que los asistentes podrán probar distintos equipos y complementos que permitirán estudiar y documentar con mayor éxito las salidas en la naturaleza.
De carácter gratuito y dirigido para una veintena de personas, los interesados en participar en este curso deberán inscribirse a través del correo electrónico cmasannicolas@ayuntavila.com.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50