Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Bajo el título ’35 años de sueños’, Juan Carlos Navas repasa su trayectoria y vivencias como presidente de la plaza de toros de Ávila. Una publicación que recoge el aspecto más personal, a diferencia de sus dos libros anteriores, que están dedicados exclusivamente al toro.
Esta tercera publicación sale a la luz con la colaboración de la Diputación Provincial. De hecho, fue en la sede de esta institución donde se acercaron varios familiares y amigos de Juan Carlos Navas, también aficionados del mundo taurino, para acompañar y conocer algunas de las anécdotas que recoge el libro.
’35 años de sueños’, tal y como ha explicado el presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, recoge “recuerdos buenos” y “sueños” que “se han seleccionado para trasladar a la sociedad abulense y, sobre todo, a los amantes del toro” las anécdotas del presidente de la plaza de toros de Ávila.
Entre esas anécdotas, Navas quiso adelantar a los presentes al acto de presentación una de ellas: “ser policía me trajo a esta ciudad y lo que no hice en Madrid durante años, pertenecer a los equipos taurinos, lo hice aquí”. Curiosamente, Navas no tenía previsto ser presidente de la plaza de toros de Ávila “fue como una broma” y al final estuvo 35 años en los que ha estado rodeados de familia y amigos. Navas bromeaba con el público asistente y confesaba que hasta los insultos que recibía como presidente de la plaza eran con respeto.
La Diputación con el mundo taurino
Con esta publicación, la Diputación de Ávila quiere aglutinar “el arraigo de nuestra provincia”. “Cuando se habla de cultura se habla de tradición, de señas de identidad de los 247 municipios de la provincia (…) En cada comarca hay una manera diferente de ver las fiestas, pero hay un denominador común que son los toros”, señalaba García, quien aseguró que la institución provincial “refleja el compromiso de la defensa del mundo del toro contra los ataques totalmente injustificados, que vienen haciendo” y también “al mundo de la caza”.
Dos mundos que aportan “riqueza y control medioambiental, a pesar de aquellos que se ponen una pegatina en la camisa, considerándose los más defensores del medio ambiente”, según el presidente de la Diputación.
A finales de año, la Diputación Provincial también presentará un libro titulado ‘Tauromaquia abulense’, donde Juan Carlos Navas también ha participado con un artículo sobre la historia del toro en la provincia. Igualmente, durante la presentación se recordaron las corridas de toro de la beneficencia, que celebró la Diputación desde 1970 hasta 2012 y que suponían “una auténtica fiesta” y “hermanamiento” entre los 247 municipios de la provincia.
El acto estuvo presentado por Pedro Hernández Vega, amigo y compañero de Juan Carlos Navas, que quiso destacar la trayectoria de este, enumerando las diferentes condecoraciones que ha recibido, como la Medalla de Plata de la Real Federación Taurina de España o la Medalla de Oro de Beas de Segura. Además, también comentó su participación en las numerosas conferencias en los diferentes puntos de la geografía española y en países como Francia o Estados Unidos.
Tanto Hernández Vega como Navas recordaron a su compañero y amigo Juan Mateos, que falleció hace menos de un año.
A abulenseA | Sábado, 06 de Agosto de 2022 a las 00:53:45 horas
Pero mendrugo, tú que sabes si los que critican comen carne o son veganos. Pero cretino, ¿Qué tiene que ver comer carne, con disfrutar con fruición, con la tortura y muerte del toro, con la tortura de los caballos y con el riesgo de muerte de los matadores y torturadores millonarios y a menudo supersticiosos e iletrados?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder