El incremento acelerado de los precios de la energía y de las materias primas ha supuesto un aumento de la inflación dentro de una coyuntura en la que el IPC estaba ya en máximos, generando una precaria realidad en términos económicos y sociales.
La Junta de Castilla y León ha dispuesto una serie de iniciativas de respuesta ante el agravamiento de la situación económica que amortigüen el impacto que este incremento extraordinario de los precios, especialmente de los productos básicos, tiene en los colectivos más vulnerables. En este sentido, las prestaciones y ayudas que actualmente ofrece el sistema de Servicios Sociales de Castilla y León se refuerzan con otras medidas de apoyo a las familias y colectivos vulnerables.
Así, para paliar la pérdida de poder adquisitivo en colectivos que están en riesgo de exclusión y se encuentran en estado de mayor dificultad, el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) ha publicado la convocatoria de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades para la concesión del Bono de Urgencia Social a los perceptores de la Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC) de Castilla y León que no sean beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital.
La cuantía se concreta en un único importe correspondiente al 15 % de la cuantía mensual que percibe de la prestación Renta Garantizada de Ciudadanía multiplicado por tres meses.
El departamento que dirige Isabel Blanco convoca este Bono de Urgencia Social por un importe de 600.000 euros con la finalidad de compensar las especiales dificultades que están atravesando los perceptores de la RGC para hacer frente a la pérdida de poder adquisitivo derivado del incremento extraordinario del precio de los productos básicos, especialmente el coste energético.
Esta medida se pone en marcha tras la aprobación por la Junta de Castilla y León, a mediados de abril, de un plan de respuesta ante el agravamiento de la situación económica donde se contemplaban medidas específicas destinadas a las familias y a los colectivos más vulnerables.
Para acogerse a este bono es requisito imprescindible la presentación de la correspondiente solicitud y que sea perceptor de la RGC sin ser a la vez beneficiario del Ingreso Mínimo Vital. El plazo de presentación de solicitudes comienza este miércoles y se extiende hasta el 15 de septiembre de 2022.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140