Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El Ejército de Tierra colabora con la Guardia Civil en la lucha contra los incendios forestales, dentro de un dispositivo de vigilancia y control de fuegos, integrado por 20 personas, que actúa desde el pasado viernes en el Valle del Tiétar y en el Valle del Alberche.
Este dispositivo ha sido dado a conocer en rueda de prensa por el secretario provincial del PSOE, Jesús Caro, antes de que la Subdelegación del Gobierno en Ávila ofreciera más detalles en un comunicado.
Se trata, según la Subdelegación del Gobierno, de "equipos de reconocimiento" que han establecido inicialmente "una base de patrullas" en el polideportivo de Sotillo de la Adrada.
Según la Subdelegación, dichos equipos han contactado igualmente con responsables de la Junta de Castilla y León en la provincia, quienes "han solicitado vigilancia y observación" en tres itinerarios: dos en el Valle del Tiétar y uno en el Valle de Alberche, con dos patrullas diarias y una nocturna.
Las patrullas iniciaron su cometido el 29 de julio, según ha apuntado Jesús Caro, quien ha cifrado en 20 las personas del Ejército de Tierra que participan, al tiempo que ha subrayado el "compromiso" del Gobierno con la provincia de Ávila tras los últimos incendios forestales.
La puesta en marcha de estos equipos de reconocimiento han supuesto la siguiente organización operativa: una célula de seguimiento; un jefe de área en Sotillo de la Adrada; tres patrullas en la misma localidad y un equipo de recuperación y un equipo de evacuación, también en Sotillo.
Desde el viernes, cada día a primera hora se envía información desde la base patrulla a la Subdelegación del Gobierno acerca de las tareas de vigilancia y observación llevadas a cabo diariamente por el día y por la noche en el Parque Regional de la Sierra de Gredos y su entorno.
Primera vez
Se trata de la primera vez que en la provincia se pone en marcha un dispositivo de vigilancia de incendios de este tipo, con el objetivo de "evitar nuevas propagaciones de incendios".
Tanto la Subdelegación del Gobierno, como el secretario provincial del PSOE y senador por la provincia de Ávila, Jesús Caro, han destacado la colaboración del Gobierno de España en las labores de extinción de los incendios más importantes que se han producido hasta el momento en Ávila.
La Subdelegación del Gobierno en Ávila ha apuntado que en los incendios que se han declarado en la provincia, el Gobierno ha desplegado un total de 290 militares y 90 vehículos de la UME: 330 agentes de la Guardia Civil; 159 efectivos de las BRIF; cuatro aviones anfibio tres aviones de carga; dos aviones de coordinación; dos helicópteros y una Unidad Móvil de Ánalisis y planificación (UMAP). Todo ello, con el "constante apoyo" de la unidad de asesoramiento en Incendios (FAST).
Uno. | Martes, 02 de Agosto de 2022 a las 09:47:14 horas
Que el ejército se ponga a patrullar los bosques es de cajón y se debía de hacer hace tiempo, no solo tiene que estar en los cuarteles, y la emergencia lo justifica sobradamente, es más cualquiera que acceda a zonas de riesgo debería están identificando y trazados sus movimientos, el cachondeo de permitir que se destruya algo tan valioso con las consecuencias que tiene lo justfica ,la política medioambiental de la JCYL se ha demostrado un fracaso, hay que dar subvenciones a los ganaderos de extensivo si se controlan los pastos y a empresas forestales la adjudicación de limpiezas eficaces... la racanería sale cara, vamos hay que pagar a gente que haga el trabajo no a tanto paseante y tanto despacho con AACC.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder