Con esta iniciativa se trata, además, de “fomentar y restaurar la devoción” hacia esta figura por parte de la parroquia de los santos hermanos mártires Vicente, Sabina y Cristeta y la Diócesis de Ávila.
Según el Obispado, “muchos abulenses” han pedido durante la pandemia que, al igual que en muchos de los duros momentos por los que ha atravesado la ciudad a lo largo de su historia, se saliera a las calles a acompañar a la Virgen de la Soterraña para pedir “su intercesión ante los trágicos momentos que se han atravesado”.
En esta ocasión, como agradecimiento, tendrá lugar una “salida extraordinaria” de la Virgen de la Soterraña el sábado 10 de septiembre, al ser “la fecha más cercana, tanto al aniversario de la aparición de la Virgen, el 7 de septiembre, como de la solemnidad de la Natividad de la Bienaventurada Virgen María, el 8 de septiembre, día en que se celebra la festividad de Nuestra Señora de la Soterraña.
Los actos comenzarán en la basílica de San Vicente (18 horas) con la solemne eucaristía. A continuación, partirá la procesión con la imagen por las calles de la ciudad, en un recorrido en el que, con diferentes paradas en lugares emblemáticos, se rendirá tributo a “los héroes que han luchado en la pandemia, así como en los trágicos incendios que asolaron la provincia el pasado verano”.
Asimismo, con motivo del IV Centenario de su canonización, se rendirá tributo a Santa Teresa de Jesús con motivo del Año Jubilar Teresiano. “Fue profunda la devoción que nuestra querida Santa profesaba por Nuestra Señora de la Soterraña, siendo ante esta bella imagen ante la que Santa Teresa se descalzó, iniciando así la reforma del Carmelo Descalzo”, ha apuntado el Obispado.
Portada por laicos
En esta extraordinaria procesión, la imagen de Nuestra Señora de la Soterraña podrá ser portada también por laicos, lo que supone una excepción debido a su carácter apostólico, solamente los sacerdotes y consagrados tienen el privilegio de poder portarla.
El recorrido de la procesión será el siguiente: plaza de San Vicente, calle San Segundo, Puerta del Alcázar, plaza Adolfo Suárez, calle de la Muerte y la Vida, plaza de la Catedral, Catedral, Alemania, plaza José Tomé, Teniente Arévalo, Iglesia Episcopal de San Ignacio de Loyola (donde se procederá a la bendición de la escultura de la Virgen de la Soterraña ubicada recientemente en la fachada del templo), Cardenal Pla y Deniel, plaza Pedro Dávila, plaza del Rastro, arco del Rastro, paseo del Rastro, plaza de la Santa, calle Madre Soledad, plaza Corral de las Campanas, calle los Cepedas, plaza del Rastro, plaza Pedro Dávila, calle Caballeros, Mercado Chico, plaza Zurraquín, Esteban Domingo, López Núñez, plaza San Vicente y basílica de San Vicente.
Por otro lado, en este 2022 se cumple también el 770 aniversario desde que el rey San Fernando, gran devoto de Nuestra Señora de la Soterraña, ordenara la reparación y restauración de la Basílica en el año 1252.
Gonzalo Fernández de Córdoba | Lunes, 01 de Agosto de 2022 a las 23:30:23 horas
¿Ser portada por laicos? seamos claros, chamanes, ya no quedáis consagrados ni para llevar unas andas. Os quedan dos telediarios.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder