Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
El regidor, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha comenzado su intervención hablando de tres años de gestión con “muchos aciertos y algunos errores”, aunque estos no los ha enumerado.
“Los 62.231 vecinos empadronados en nuestra ciudad, 800 abulenses más que en junio de 2019, han visto como 13 concejales de dos partidos políticos distintos, Ciudadanos y Por Ávila, han dejado a un lado sus cuestiones de partido para anteponer el bien común de todos los vecinos, sin preguntar a nadie a quien ha votado, sin necesidad de presumir de izquierdas o de derechas, sino centrándonos en la gestión, con trabajo y con cercanía”, ha afirmado al final de su primera intervención.
“El equipo de Gobierno vive con los pies en el suelo, al lado de la gente, nunca ha habido un Gobierno municipal tan cercano, que escuche tanto a la gente de la calle, a los ciudadanos de a pie, que nos paramos a hablar con ellos y conocemos la realidad”, ha argumentado a punto de finalizar el pleno.
Al respecto, ha añadido: “Este fue el camino trazado hace tres años y este será el camino que continuemos hasta finalizar el mandato. Nuestro compromiso con la ciudad de Ávila y los abulenses está más vigente que nunca. Seguimos trabajando”.
“Hace tres años los abulenses votaron por un equipo de Gobierno formado por personas dispuestas a hacer las cosas de otra manera”, ha dicho a modo de balance del mandato. “Los abulenses huyeron de los partidos que hasta entonces gobernaban la ciudad, gobiernan la Junta de Castilla y León, y gobiernan España: partidos que toman partida para defender sus intereses de partido, sin interesarse lo más mínimo por lo que necesitamos los abulenses”, ha asegurado.
Industria en los polígonos
En esta línea ha continuado su discurso: “Durante estos tres años hemos cometido muchos aciertos, y también algunos errores, pero siempre, trabajando con constancia, con cercanía y reivindicando lo que Ávila merece, y no las migajas con las que se nos ha tratado durante años”.
“Con valentía y determinación hemos afrontado los grandes problemas que tiene nuestra ciudad”, ha asegurado el alcalde, quien ha afirmado “haber sentado las bases de futuro para disponer de industria” en los polígonos. “Estamos en el buen camino” porque “nuestro objetivo es que las futuras generaciones de abulenses tengan la oportunidad de quedarse en nuestra ciudad y emprender aquí su proyecto de vida”, ha explicado.
Esta corporación “entregará un futuro con agua”, ha destacado, en referencia al último acuerdo, a la vez que ha echado la vista atrás para recordar que cuando llegó al Consistorio había más de 4,5 millones de euros en facturas “pendientes en los cajones”. Ante esa situación económica hubo que hacer un “ajuste económico” para lograr “estabilizar la economía”, de tal modo que se han logrado remanentes destinados a inversiones.
En este sentido, el alcalde ha anunciado la reducción, a final de año, de un 15% de la deuda financiera encontrada hace tres años, que era de 30 millones, lo que significará cinco millones menos.
Sánchez Cabrera ha destacado su gestión de la ciudad, por ejemplo, del temporal Filomena. “Gestión, gestión y gestión. Trabajo, trabajo y más trabajo”, ha resumido.
De la cultura, ha dicho que “ya no está acorralada en el Episcopio”. De las fiestas, que “han cambiado tanto las cosas”, aludiendo a los conciertos gratuitos: “las fiestas las pagamos entre todos y son para todos”.
Otro año de terrazas gratis
De cara al próximo año, el alcalde ha prometido, ante la elaboración de las ordenanzas de 2023, que la hostelería tampoco pagará por las terrazas el año que viene, al igual que los dos últimos ejercicios.
“Nuestros espacios públicos han mejorado, pero nos queda mucho por hacer. Hoy las calles tienen menos baches que en 2019 y las calzadas están transitables gracias a la Operación Asfalto de estos años y al programa de bacheo; hemos reparado kilómetros de aceras”, ha dicho, antes de referirse a obras como las que han evitado las inundaciones en el puente de la estación, en la calle Camino del Gansino o en Hornos Caleros, para decir que son proyectos que “ninguna corporación quiso hacer porque no lucían”.
“Quiero hablarles de futuro, de lo mucho que nos queda por hacer y en lo que ya estamos trabajando”, ha afirmado, para hablar de proyectos, como el pabellón que el Ayuntamiento levantará en el solar de la antigua piscina cubierta, para el Colegio Arturo Duperier y la Ciudad Deportiva, “como una instalación más a disposición de los abulenses”. “Pese a las promesas de la Junta, y dado que esta Administración mira para otro lado, será el Ayuntamiento quién financie el nuevo pabellón”, ha señalado.
“En aras a avanzar con la mejora de la accesibilidad y peatonalización del casco histórico, próximamente saldrá a licitación el proyecto de transformación del entorno de las plazas de Italia, Nalvillos, y San Vicente”, ha señalado.
Ha hablado de la licitación de la mejora de la plaza de Fuente El Sol y del cerramiento de las pistas polideportivas del Complejo Manuel Sánchez Granado. “Porque seguimos apostando por las mejoras en instalaciones deportivas, en las que en estos tres años hemos invertido más de un millón de euros”, a las que se unirán “las nuevas casetas para que los clubes deportivos tengan un espacio digno a disposición donde guardar aquel material necesario para los entrenamientos deportivos”.
Junto al carril bici para la zona sur de la ciudad, que unirá el Centro Medioambiental de San Nicolás con el carril bici de Naturávila, con cerca de cuatro kilómetros, se ha referido a la mejora del parque de El Soto.
Duela a quien duela
“Uno de los compromisos –ha añadido- que tenemos con los abulenses es la mejora de la movilidad urbana accesible y sostenible, por lo que los accesos al centro de la ciudad desde la zona sur a través de la Cuesta Antigua y de la plaza Ajates respectivamente, contarán con escaleras y rampas mecánicas”. “Le duela a quien le duela”, ha remachado,
También está previsto que los seis nuevos autobuses urbanos estén disponibles en otoño, y ha indicado que los técnicos municipales “trabajan para volver a licitar el proyecto de restauración del entorno del Colegio del Pradillo, una zona muy deteriorada que cambiará de perspectiva en cuanto se lleven a cabo estas mejoras".
Centros de Formación
Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Del Sábado, 11 de Octubre de 2025 al Martes, 14 de Octubre de 2025
Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 13 de Octubre de 2025
Del Jueves, 09 de Octubre de 2025 al Lunes, 13 de Octubre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
A De Ávila | Martes, 02 de Agosto de 2022 a las 12:02:37 horas
Está muy bonito que los de la hostelería nos quiten la calle, que es de todos, sin pagar un céntimo, para forrarse con las clavadas que dan, y paguen miserias, y en negro, a los camareros que trabajan 12 horas. Ya no hay restricciones, por lo que es un atropello que sigan invadiendo la calle gratis, y solo ellos tengan este trato de favor, porque a los demás nos ha subido los impuestos muchísimo, sin tener en cuenta lo mal que lo pasan algunas personas, que no les llega para comer(nadie debería sentarse en las terrazas) Ávila no debe vivir solo de la hostelería, cualquier político competente intentaría que hubiese empresas, para que la gente no se fuese y tuviese salarios más dignos.
En cuanto a las obras de las calles, han hecho engendros, y han puesto un mobiliario urbano horrible, que desentona completamente con los edificios históricos, como si no tuviésemos bastante con el Moneo y otros espantos de la corporación anterior, a la que pertenecían estos renegados, que se fueron, simplemente, porque no les pusieron en las listas en los primeros puestos, y la jugada, contra todo pronóstico les salió bien, pusieron más gente a cobrar nada más entrar, como debes saber.
Supongo que tú defiendes lo indefendible porque eres uno de los beneficiados, pero Ávila sigue sin futuro ni esperanza, ni con estos, que tienen los días contados, ni con los anteriores, que volverán, por desgracia, tal vez con el apoyo de la ultraderecha, aunque con los falsos socialistas no nos iría mejor.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder