Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Sánchez recibe a Mañueco en La Moncloa. La subsede del Museo de Prado en el Palacio de los Águila; el enlace de Ávila mediante autovía con la A-6 y la construcción de la autovía A-40 desde la localidad toledana de Maqueda han sido asuntos que ha llevado el presidente de la Junta, así como “una solución definitiva para el tren en Ávila”, la mejora de las frecuencias y tiempos, así como estudiar la inclusión de Ávila dentro de la red de cercanías de la Comunidad de Madrid.
Tras la reunión con el presidente del Gobierno, Fernández Mañueco, ha explicado que entre los temas tratados destacan los incendios forestales, un nuevo modelo de financiación autonómica que cubra los costes reales de los servicios públicos, infraestructuras pendientes, una EBAU única o un pacto nacional por la sanidad.
Según el presidente autonómico, “en un marco de entendimiento”, Fernández Mañueco ha reconocido el compromiso del presidente del Gobierno para abordar cuestiones tan importantes como la despoblación, la sanidad y los incendios como temas de estado, fuera del debate partidista.
Entre los temas tratados ha destacado, en primer lugar, los incendios forestales que, según ha señalado Fernández Mañueco es necesario replantear el sistema de respuesta a nivel nacional. Aunque ha mostrado su esperanza de que en la conferencia sectorial de Medio Ambiente se den pasos firmes esta tarde, ha propuesto una Conferencia de Presidentes extraordinaria y monográfica para mejorar la prevención, los operativos y la recuperación de las zonas afectadas.
Financiación autonómica
También ha urgido al presidente del Gobierno de España un nuevo modelo de financiación autonómica que atienda al coste real de los servicios. Ha recordado que Castilla y León tiene el 20% del territorio, pero recibe menos del 6% de los fondos, por lo que ha pedido un esfuerzo de equilibrio y cohesión territorial. “Lo que a todos afecta entre todos tiene que pactarse, debe ser en el ámbito del Consejo de Política Fiscal y Financiera entre el Gobierno y todas las comunidades de régimen común donde se aborde” la financiación autonómica.
En cuanto a la despoblación, el presidente ha recordado que “es un problema que no afecta solo a Castilla y León, sino a toda España, y a todos los países desarrollados, por lo que ha coincidido con el presidente de la nación, en abordarlo como una cuestión de Estado”. En cualquier caso, Fernández Mañueco ha reclamado que se aplique ya en la provincia de Soria la rebaja del 20% de los costes laborales. Algo que ha autorizado Europa para Soria, Cuenca y Teruel y que tiene que aplicar el Gobierno de España.
Por otro lado, el presidente de la Junta ha solicitado el impulso de decenas de infraestructuras pendientes y apoyar a las zonas escasamente pobladas. Así pues, ha pedido que rectifique la supresión de 346 paradas de autobús en Castilla y León y que se plasme en el nuevo documento del Mapa de Transportes por carretera.
Mañueco ha demandado la reprogramación de los Fondos Next Generaron y PERTEs. En palabras de presidente de Castilla y León, hay un amplio margen de mejora en algunos vitales para la comunidad como los de automoción, español, agroalimentación y aeroespacial.
Durante la reunión con Sánchez en Moncloa, también han hablado del campo, y la necesidad de una planificación hidrológica que corrija el déficit de regadío en Castilla y León, así como de una EBAU única porque técnica y académicamente es posible y es un factor determinante en la igualdad de oportunidades.
Pacto nacional
En este ámbito de los servicios públicos, Mañueco ha abogado por un pacto nacional por la sanidad para “sacarla del debate partidista y atender problemas comunes” que acucian a toda España, como la falta de médicos.
Además de las de Ávila, ha planteado medidas para cada una de las provincias. En Burgos, la ejecución del Archivo Histórico Provincial, la ampliación del Museo, la reapertura del tren directo de mercancías e impulsar la línea de Alta Velocidad Burgos-Vitoria.
En León, las mejoras en materia hidrográfica y de regadíos, el impulso de autovías como la de Valladolid o la Ponferrada-Ourense, así como que mire a León para acoger la sede de la Agencia Espacial Española.
En Palencia, el impulso de la línea de Alta Velocidad Palencia-Santander y la finalización de la A-73 y el tercer carril en la A-62. También la necesidad de establecer un corredor ferroviario de cercanías entre Palencia-Valladolid y Medina del Campo
En Salamanca, que el PERTE del español atienda los proyectos liderados por la Universidad de Salamanca; el impulso de la electrificación de la línea Salamanca- Fuentes de Oñoro, y la recuperación del proyecto del Acceso Norte y también el del enlace para conexión directa entre la A-62 y A-66.
En Segovia, la defensa de la estación de esquí de Navacerrada, que genera actividad económica y empleo en el mundo rural. También se ha referido a la necesidad de ofrecer solución a las paradas de AVE alejadas de la ciudad, problemática que comparte con otros municipios de la Comunidad.
En Soria, se debe reducir ya en un 20% los costes laborales para las empresas de la provincia y, “de una vez por todas, un ferrocarril del siglo XXI para la provincia de Soria”.
En Valladolid, el impulso y culminación de la Autovía del Duero y la autovía a León, dos infraestructuras esenciales para la cohesión y vertebración de Castilla y León. El presidente también ha defendido el soterramiento del tren a su paso por la ciudad.
Y en Zamora el presidente ha demandado la finalización de obras pendientes como la autovía hasta Portugal, así como una apuesta clara por esta provincia que “tanto ha sufrido” para favorecer su desarrollo, y especialmente en la frontera con Portugal. Por eso han abordado el impulso a Monte La Reina, así como mejorar la carretera N-631 en una zona especialmente castigada por los incendios.
Disfruta de la fruta
Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 08 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Juan | Sábado, 30 de Julio de 2022 a las 01:33:23 horas
Está bien que pidas, pero antes paga lo que debes. Los colaboradores de las elecciones todavía no hemos cobrado después de 6 meses. Junta no paga lo que debe. Vergonzoso.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder