Según el Consistorio candeledano, dicho compromiso "no se ha materializado", lo que a su juicio "viene a engrosar, aún más, el número de agravios que sufre el medio rural de la provincia en materia sanitaria”.
El alcalde de la localidad, Carlos Montesino, respalda “todas y cada una de las reivindicaciones que están realizando los vecinos", puesto que "no se entiende que los niños y niñas de Candeleda no cuenten con una atención especializada y acorde a sus necesidades".
"La atención de los menores recae actualmente en los médicos de familia, porque existe una discriminación respecto a los que viven en otras localidades que tienen asignado un pediatra, que les atiende tanto en sus revisiones como en sus enfermedades hasta los 14 años”, ha argumentado el regidor.
En este sentido, Montesino ha indicado que se han recogido hasta el momento "cerca de 3.200 firmas" para que la Junta de Castilla y León "ejerza sus competencias, asuma sus responsabilidades y cumpla con sus promesas electorales”.
"La sanidad pública de calidad es un derecho al que no tiene que renunciar nadie, y menos aún, por vivir en el medio rural”, ha sostenido el regidor, quien apunta que se trata de una de las "reivindicaciones constantes" del concejal de Salud, David García, en el Consejo de Salud, donde la recuperación del servicio de pediatría ha sido un tema que “no se ha dejado de atender y demandar”.
García ha dicho cree en "la profesionalidad de los médicos que van a pasar consulta”, si bien ha detallado que “los recortes y el cambio de modelo que está llevando a cabo la Junta de Castilla y León están derivando en un servicio que no está a la altura de lo que requieren los pacientes”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27