Asimismo, se ha agradecido a “todos los profesionales del operativo que han trabajado duro para lograrlo”, según ha anunciado Medio Ambiemte.
El control de ambos incendios se ha producido este miércoles, un día después de que el de San Juan de la Nava descendiera a nivel 0 de peligrosidad tras surgir en la tarde del pasado domingo. Ahora se ha conocido que el origen de las llamas estuvo en una negligencia en un motor o en una máquina. Mientras, el de Cebreros, que se mantenía en nivel 0 desde el pasado lunes, comenzó por una colilla mal apagada en el suelo urbano del municipio el 16 de julio.
El de San Juan de la Nava llegó a alcanzar el nivel 2 debido al riesgo de que las llamas pudieran llegar a afectar a bienes y personas en El Barraco, lo que finalmente no ocurrió, si bien el fuego se quedó a 300 metros del casco urbano. En total se han quemado en torno a 530 hectáreas de un fuego que fue provocado.
El fuego que se declaró en Cebreros el 16 de julio llegó a alcanzar igualmente el nivel 2 de peligrosidad, después de que las llamas arrancaron del suelo urbano de la localidad, supuestamente por una colilla mal apagada.
En la extinción de este incendio llegaron a intervenir más de 300 personas y más de una quincena de medios aéreos. Las adversas condiciones meteorológicas y la proximidad de las llamas obligaron a evacuar El Hoyo de Pinares. El nivel 0 en este incendio, que ha arrasado un total de 4.262 hectáreas, se decretó el pasado lunes, nueve días después de su inicio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163