“Son muchas las inversiones que se están llevando a cabo en los últimos meses en la ciudad”, sin embargo, Jesús Manuel Sánchez Cabrera confiesa que aún “queda mucho por hacer”.
“Seguiremos trabajando en este último año que queda de mandato hasta las próximas elecciones municipales y nos pondremos a disposición de lo que los abulenses quieran. Que puedan elegir libremente cuál es el camino que quieren para la ciudad. Nosotros seguiremos apostando por la opción de un trabajo, por el interés de la ciudad, sin ningún tipo de interés partidista, atendiendo a los ciudadanos por igual, sin izquierdas ni derechas, solo a los abulenses”, ha declarado a los periodistas al ser preguntado por el debate sobre el estado de la ciudad que se celebrará el viernes.
Ante este pleno, el regidor ha elogiado el trabajo del Ayuntamiento de la ciudad “en su conjunto”, tanto del equipo de Gobierno como de la oposición, unos días antes de la celebración del debate sobre el estado del municipio. En dicho debate, en un caso, "se hará una defensa del trabajo realizado en estos últimos meses” y, por otro, “se hará una crítica a aquello que consideren oportuno”.
El alcalde considera que ambas partes “están trabajando por una ciudad mejor”. No obstante, Sánchez Cabrera ha recriminado la “responsabilidad de sus actos y decisiones” a cada uno.
Para Sánchez Cabrera, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ávila está “entregando todo” en un mandato que no ha estado “exento de dificultades”. Y entre esas situaciones, el alcalde ha señalado la sequía a la que tuvieron que hacer frente al principio de su mandato, la pandemia de la Covid-19 y la crisis de Ucrania.
Más gastos
Unos hechos que “han producido una crisis económica y una revisión muy importante en nuestro municipio” y “ha implicado destinar presupuestos que no teníamos previstos a otras actividades” como la de “proteger la salud de los abulenses".
Por ejemplo, el Ayuntamiento de Ávila ha incrementado su gasto para poder “limpiar y desinfectar” los colegios o el “millón y medio de euros destinados a hacer frente a los gastos de electricidad, gas y combustible de inmuebles e instalaciones deportivas para poder prestar el mejor servicio a los abulenses”.
“Al final el Ayuntamiento no deja de ser la casa de todos y al igual que nosotros en nuestros hogares estamos notando la escalada de precios, el Consistorio también lo ha notado”, ha manifestado.
Malzoni, basta ya | Viernes, 29 de Julio de 2022 a las 00:34:04 horas
Malzoni, por favor, deja de hacer el ridículo de una vez, que es imposible entender lo que pones.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder