Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
Las labores de mantenimiento en la muralla de Ávila finalizarán en los próximos días. Estos trabajos consisten en la retirada de vegetación, colocación de rejillas y reposición de morteros-
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y el secretario de la Subdelegación del Gobierno en Ávila, Francisco Fontanals, acompañados del concejal de Servicios a la ciudad, Javier Ajates y la arqueóloga municipal Rosa Ruiz, han visitado estos trabajos de mantenimiento en la puerta del Alcázar.
Las obras cuentan con un presupuesto de 41.000 euros, cofinanciados en un 75% por el Ministerio de Cultura y el 25% por el Consistorio abulense. Esta partida corresponde a “una orden del 5 de abril de 2021” del Gobierno de España para la realización de “trabajos de conservación, protección y difusión de bienes de patrimonio mundial”, tal y como ha señalado el propio Fontanals.
Estas labores de mantenimiento, que finalizaran en los próximos días, forma parte de las actuaciones que de forma continuada se vienen realizando en el monumento, pues la muralla “necesita mucho mimo”. “Se necesitan intervenir y mantener de forma continua. De hecho, ya estamos trabajando en un proyecto con el Ministerio de Cultura para intervenir en la puerta de San Vicente y la puerta del Carmen”, apunta la arqueóloga municipal.
Tareas de mantenimiento
“La muralla es un monumento importante para la ciudad de Ávila y tiene la catalogación de Patrimonio Mundial por la Unesco, por lo tanto, estamos haciendo estas tareas de mantenimiento”, dice el alcalde. Entre esas intervenciones, Sánchez Cabrera ha querido destacar la retirada de los puntales que “estaban colocados en el arco de la puerta del Alcázar” para “dar estabilidad y que no se cayera ninguna piedra” como “pasó en su día”. Con estas intervenciones, la zona ha quedado “asegurada” de tal manera que “garantiza que cualquier ciudadano pueda pasar por allí con total seguridad”.
Igualmente, estos trabajos de mantenimiento incluyen la limpieza de vegetación (interior y exterior), reposición de iluminación o reposición de mortero allí donde sea necesario, con el fin de conservar el monumento. También se han colocado unas rejas de contención en el intradós del arco del Alcázar, con el objetivo de afianzar los elementos que lo integran.
abulenseA | Miércoles, 27 de Julio de 2022 a las 09:33:37 horas
A ver a quien corresponda en el ayuntamiento: cuando enseñaréis a los conductores, que en código de circulación hay una norma que los peatones tienen preferencia en los arcos, puentes, del casco urbano de cualquier ciudad.
Señalizar de una vez, o si no dejar vuestros puestos a otros que lo hagan mejor.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder