Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Los medios terrestres y aéreos han podido con el frente del incendio de San Juan de la Nava para impedir que las llamas llegasen al casco urbano de El Barraco. Se trata de una reproducción del ocurrido el sábado y que fue intencionado.
"De momento no peligra el casco urbano de El Barraco", ha manifestado el director técnico de Extinción, Rodrigo Gandía, quien ha explicado que el fuego ha surgido “con una virulencia muy grande" y con una "fortísima progresión por el viento" en la zona. El inicio ha ocurrido a las 15,50 horas.
El incendio de San Juan de la Nava ha sido declarado de nivel 2 ante la posible afección a viviendas o corte de carreteras. En él han intervenido más de ocho medios aéreos y numerosos efectivos terrestres, con un total de más de 200 personas. A primera hora de la noche efectivos de la UME han partido hacia la zona afectada.
El fuego ha surgido de una posible "reactivación" del ocurrido el sábado, que fue de carácter intencionado, y que quemó 3,3 hectáreas de matorral y pasto, según el director técnico de Extinción, que ha llamado la atención sobre el rápido avance de las llamas, avanzando por una ladera cercana, afectando a pinos, enebros y encinas.
Ante la cercanía al casco urbano de El Barraco, la "prioridad máxima y absoluta" del dispositivo ha sido salvar el casco urbano de El Barraco, lo que “se ha conseguido". “Ahora hay que consolidar lo defendido, porque la cabeza del incendio no progresa tanto”, ha declarado poco después de las 20,30 horas del domingo.
A diferencia de lo expresado por el técnico, que ha dicho que se trataba de una reproducción del fuego del sábado, el delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández, ha manifestado que es otro incendio pero surgido muy cerca. “De manera indiciaria ayer [por el sábado] señalábamos que este incendio había bastantes probabilidades de que hubiera sido provocado, intencionado, y hoy exactamente igual, a pocos metros” del anterior “surge uno, con un margen de error, de manera muy indiciaria parece que ha sido provocado”, ha explicado.
Evolución favorable
A pesar de que el fuego se mantiene en nivel 2, el delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández, ha manifestado que la evolución de este incendio es "favorable", aunque no ha descartado que las llamas hayan podido afectar a alguna nave o vehículo en El Barraco, donde el fuego ha quedado "muy cerca" del casco urbano.
Hernández se ha referido al “cansancio" del operativo de unos 250 efectivos y una decena de medios aéreos, que trabaja desde hace más de una semana en el incendio de Cebreros, y ha hecho un llamamiento de prudencia a la población para que no asuma riesgos para salvar sus casas o sus propiedades, al tiempo que ha señalado que "la mano humana no puede estar presente, ni con un descuido, ni con ninguna intencionalidad".
viva el PP de castilla y león que buenos somos | Lunes, 25 de Julio de 2022 a las 09:24:59 horas
¡qué bien gestiona el PP castilla y león da gusto y no ese tal Pedro Sánchez de Madrid.
Que no hay cambio climático que estas olas de calor son de toda la vida
que para qué voy a dotar de fondos y medios a prevención hay que subir el sueldo a estos nuevos de Vox y sus asesores que han entrado y el dinero no da para más
la culpa es de estos perroflautas ecologistas que tienen la culpa de todo hay fuego por ellos porque no hacen más que protestar y claro la temperatura sube y la cosa sube tanto que aparece el fuego
y así años y años y años esta es la política medioambiental para los campos de castilla y león y la gente aleeeee a votar en masa a esta gente
solo me queda decir una cosa señores DISFRUTEN LO VOTADO, y sigan así a ver si un día nos chamuscamos ya todos las barbas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder