La vuelta a sus hogares será “escalonada”, según el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, que ha llamado a la prudencia. El Hoyo de Pinares cuenta con más de 2.200 habitantes, pero en verano su población se multiplica.
A las zonas del extrarradio, como fincas o huertas, solo se podrá acudir hasta las 21 horas en el caso de que sea necesario para dar de comer a los animales o para atender las fincas. Además, se prohíbe el acceso a la zona del camino de Valdegarcía, al ser uno de los lugares en los que se trabaja para atajar el fuego.
Hernández ha recordado que en algunos puntos del amplio perímetro, sigue habiendo llama, pese a la mejora de la situación en las últimas horas. Por ello, permanece en nivel 2 de peligrosidad.
La orden de realojo de los hoyancos y de la población flotante que ha permanecido estos días fundamentalmente en los albergues improvisados en Las Navas del Marqués y Robledo de Chavela, ha tenido lugar ante la mejor evolución del incendio, gracias a un operativo de 300 personas y 19 medios aéreos, que continúan en la zona.
Tras apuntar que "el incendio no ha acabado", el delegado territorial ha insistido en los "condicionantes" con los que se llevará a cabo la vuelta a las casas de los vecinos.
Apertura selectiva de carreteras
De esta manera, quienes retornen a El Hoyo de Pinares, podrán hacerlo en los autobuses habilitados por la Junta desde Las Navas del Marqués y Robledo de Chavela, o bien en sus vehículos, a través de la AV-502 (Navalperal de Pinares-El Hoyo de Pinares) como "vía de acceso preferente" y de la misma vía, en el tramo Cebreros-El Hoyo de Pinares. Las carreteras AV-561 y AV-562 permanecerán aún cortadas al tráfico.
En el caso de los dos tramos de la AV-502, se trata de una apertura "selectiva" y "exclusiva" para los vecinos de El Hoyo de Pinares, para facilitar un acceso "ordenado", evitando posibles "colapsos", ha comentado José Francisco Hernández.
Al respecto, ha solicitado que, ante la "ola de solidaridad" con los afectados, no se produzcan "visitas", ya que los vecinos necesitan retornar a sus casas con tranquilidad y cumpliendo algunas condiciones.
Así, quienes acudan al extrarradio a atender sus fincas o el ganado, tendrán que estar de regreso a sus casas antes de las 21 horas, mientras que el acceso a la zona del camino de Valdegarcía, en la zona más peligrosa del fuego, permanece aún prohibido, ya que se siguen realizando labores de extinción y control, con "fuego técnico".
Retorno con éxito
Por su parte, el alcalde hoyanco, David Beltrán, que el miércoles lanzó un mensaje emocionado a sus vecinos desde la redes sociales señalando que los hoyancos son "como el pino piñonero", se ha felicitado por la noticia y ha pedido a sus convecinos que retornen "con tranquilidad, moderación y cumpliendo las normas", de manera que su "colaboración" contribuya a que el realojo sea "un éxito".
Asimismo, les ha pedido que permanezcan en el casco urbano, excepto casos puntuales, en los que deberán volver a sus casas antes de las 21 horas.
Josete de Luces | Jueves, 21 de Julio de 2022 a las 16:58:21 horas
Este hombre no da una y se está luciendo en cada intervención que realiza ¿Cómo se puede mantener a un individuo de esa indeterminación?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder