Se trata de los municipios de Navandrinal, Serranillos, Sanchidrián y Navalacruz, donde el cabecilla tenía a sus colaboradores, según ha informado el instituto armado, que centró las pesquisas de la operación Berrendas desde el pasado mes de marzo, en el cabecilla de la red.
La operación continúa abierta, ya que la Guardia Civil no descarta que se puedan producir nuevas detenciones en los próximos días, después de que el juez haya decretado el ingreso en prisión del cabecilla de esta red que suponía la vía de introducción y distribución de cocaína, hachís y marihuana en esta zona de la provincia.
En el registro practicado se han incautado: 23 gramos de cocaína; 306 de marihuana; 42 de hachís; 600 euros en efectivo; una báscula de precisión; un broche dorado; un anillo de plata cerrado y otro abierto; un pendiente dorado fino; un cordón dorado grueso; 150 bolsas de plástico monodosis; 20 recortes de plástico para confeccionar papelinas y un bote con sustancia de corte.
La operación comenzó en marzo con investigaciones que determinaron la existencia de una persona que surtía sustancias estupefacientes a terceros, que a su vez las distribuían a diferentes poblaciones de la provincia.
Red de colaboradores
Así, los agentes concluyeron que se trataba de un "grupo delictivo", cuyo cabecilla "no solo facilitaba sustancias a consumidores habituales, sino que también lo hacía a sus colaboradores para que estos las distribuyeran a terceras personas en las poblaciones de Ávila, Navandrinal, Serranillos, Sanchidrián y Navalacruz.
Con la autorización judicial correspondiente, se llevó a cabo un registro domiciliario, durante el cual los agentes se incautaron "las pruebas de convicción" entre las que figuran las sustancias estupefacientes.
Por estos hechos han sido detenidas un total de nueve personas, de las cuales el cabecilla ha ingresado en prisión, por mandato judicial.
La Guardia Civil, que mantiene abierta la operación, considera que ha conseguido "cortar una muy importante vía de introducción y distribución de cocaína, hachís y marihuana" en Ávila capital y diferentes poblaciones de la provincia.
Esta operación ha sido desarrollada por el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Ávila, con la colaboración del Servicio Cinológico de la Comandancia de la Guardia Civil de Segovia, en la fase de explotación,
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50