Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
Los responsables de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) han recogido las demandas "más urgentes" de los ganaderos damnificados por el incendio de Cebreros, en una visita a la zona.
Para ello, se han trasladado a la zona el secretario general de UPA Ávila, Ventura González, y el secretario de Ganadería, Jesús Castilla, para "apoyar en lo que se pueda a los ciudadanos afectados".
Igualmente, están recogiendo las demandas "más urgentes" de los ganaderos damnificados para que "no les falten suministros de primera necesidad", como alimento para el ganado, de manera que puedan, en la media de lo posible, "salvaguardar naves, granjas e instalaciones".
En este sentido, se han reunido con algún ganadero de la zona, trasladando "todo el apoyo" de la organización al conjunto de un sector al que se ha ofrecido para "ayudar en lo que sea necesario en una situación tan delicada como la actual".
Igualmente, UPA ha relacionado esta "proliferación" de grandes incendios con "la prohibición y el abandono de actividades tradicionales en el medio rural, como la ganadería extensiva, la recogida de leña, la quema de restos de poda o los desbroces de caminos y parcelas".
"El cambio climático y la ola de calor desde luego tiene su parte de culpa, pero no puede ser la excusa que justifique todo en relación con los incendios", sostiene la organización agraria, cuyos responsables consideran que "la mejor estrategia" para prevenir incendios forestales y para extinguirlos es "mantener limpio el monte". Para ello, considera que "nada mejor" en este sentido que "recursos económicos y humanos", así como el "fomento de la ganadería extensiva".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1