Según ha informado Hernández, junto al director técnico de extinción, Rodrigo Gandía, el fuego que se declaró en Cebreros en la tarde del sábado mantiene el nivel 2 de peligrosidad, mientras que los de Navalonguilla y El Herradón de Pinares han bajado a nivel 0. Por su parte, el de Gemuño se ha dado por extinguido.
 
La mejora experimentada por el incendio de El Herradón de Pinares supuso que sobre las 22 horas se reabriese el tráfico en la carretera CL-505, así como de la vía férrea. Ambas infraestructuras fueron cortadas ante la proximidad de las llamas y el humo.
 
El delegado territorial de la Junta ha explicado que, aunque continúan las investigaciones, todo apunta a que el origen del incendio de La Cañada ha podido estar relacionado con la "infraestructura ferroviaria", mientras que los indicios apuntan que el de Cebreros ha podido deberse a una posible "imprudencia" por parte de "alguna persona que hubiera arrojado una colilla en un porcentaje alto".
 
Eso sí, ha añadido que las investigaciones corresponden a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estad, con las que la Junta "colabora".
 
Sobre el fuego de Cebreros, que en la madrugada de este lunes ha tenido varias reproducciones, Hernández ha destacado el "magnífico trabajo" del dispositivo desplazado a la zona. Entre sus integrantes figuran 15 integrantes de la UME que se incorporaron a la una de la madrugada junto a tres vehículos.
 
Medios
Además, trabajan diez medios aéreos; seis cuadrillas de tierra; cinco agentes medioambientales; un celador; cinco unidades helitransportadas; dos Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF); dos autobombas; dos técnicos; tres bulldozer y hay instalado un puesto de mando avanzado (PMA).
 
Hernández ha indicado que las labores llevadas a cabo durante la pasada noche han conseguido que el incendio "no se haya extendido más en su perímetro" respecto a la tarde del domingo, que fue el momento con "más dificultades".
 
Al respecto, el director técnico de extinción, Rodrigo Gandía, ha señalado que las reproducciones se produjeron debido a "un viento sureste fortísimo, de elevada intensidad", que contribuyó a que las llamas avanzaran de forma "virulenta".
 
Gandía ha hablado de "cierto optimismo" ante la posible evolución del incendio este lunes, aunque Hernández ha hablado de "prudencia" ante las "muchas dificultades" en las labores de extinción por la orografía y las condiciones meteorológicas. Desde su punto de vista, "la máxima prioridad" durante este lunes será tratar de "estabilizar el perímetro".
 
        
        
   
	    
    
    
	
Caronte | Lunes, 18 de Julio de 2022 a las 13:23:00 horas
¡Que fresquito está el aire acondicionado en esa sala!! Y hasta parece que saben de qué hablan.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder