“Todas las medidas, planes y normas que deberían servir para responder de forma eficaz a los incendios en nuestra Comunidad autónoma” han sido anulados en los tribunales, ha manifestado en Madrigal de las Altas Torres, donde ha acudido a ver las obras de restauración de su muralla.
Tudanca ha apoyado “las quejas razonables y razonadas que los dispositivos de incendios están manifestando”, tanto de las “condiciones en las que les hacen trabajar e incluso la comida y la bebida insuficiente que les dan a quienes se juegan el pellejo por salvarnos”. Se trata de “un dispositivo que una vez más está jugando la piel y su salud para protegernos a todos y para proteger uno de los bienes más preciados que tienes esta comunidad autónoma”.
Y es que la Junta y el PP “no dan la importancia que tiene al patrimonio natural y el riesgo al que está sometiendo a nuestro territorio”.
Tudanca ha criticado a Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, por sus continuos “varapalos judiciales” en esta materia, a “un consejero que ha sido gravemente responsable y que además está sufriendo varapalo judicial tras varapalo judicial respecto a todas las medidas que durante los últimos años ha puesto en marcha” contra los incendios.
El secretario del PSCyL ha señalado estar “enormemente preocupado” por los incendios de Salamanca, “además de porque las condiciones meteorológicas no están haciendo fácil la extinción y el control del incendio” y por la situación de los vecinos y de todos los profesionales de todos los dispositivos.
Según ha dicho, sigue la evolución de los incendios en contacto con la Delegación del Gobierno y con el presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.
Uno. | Jueves, 14 de Julio de 2022 a las 17:58:55 horas
Bueno con el nivel de los comentarios , de cuñado en la barra del bar después de dos cubatas... la gran parte de gente vote lo que vote estos de acuerdo en que los bosques están sentenciados por la política errónea de las administraciones, las podas inexistentes son consecuencia de los trámites para ello, han convertido la atención ancestral en imposible, lo quieren controlar y están provocando que los bosques sean polvorines porque denostan a ka gente que podían pastorear y aprovechar los restos vegetales, lo único que quieren es justificar que se hacen trámites sin que haya resultados, para ejemplo basta ver como se abandonan los cauces de los ríos, colectores, pinares... vamos que cada vez peor.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder