Este año los trabajos arrancaron el día 27 y, tras más de catorce jornadas, los inscritos en las puertas abiertas podrán conocer este viernes de primera mano los nuevos hallazgos e hipótesis que los arqueólogos barajan sobre las dimensiones, utilidad e importancia de El Torreón.
Serán los directores del proyecto, los profesores de la Universidad Complutense de Madrid, Jesús Álvarez Sanchís y Jesús Rodríguez, los encargados de dirigir la visita. Además de El Torreón, los visitantes podrán contemplar y conocer el significado y los usos del altar de los sacrificios, la sauna y la cantera, que hacen de Ulaca la capital vetona por antonomasia.
“Invitamos a todos los abulenses e interesados en la arqueología y en la cultura vetona a inscribirse en estas puertas abiertas, porque es un lujo contar en nuestra provincia con yacimiento como el de Ulaca y con unos expertos como Álvarez Sanchís y Rodríguez, que tantos conocimientos y entusiasmo ponen en conocer cómo fue la ciudad y la vida de sus habitantes hace 2.300 años”, ha declarado el alcalde de Solosancho, Jesús Martín.
Para inscribirse
La jornada de puertas abiertas comenzará a las 10.00 de la mañana en El Torreón (la ascensión desde el aparcamiento hasta ese punto dura unos 45 minutos) y los interesados pueden inscribirse en el 920 291 001 de 9:30 a 14.00 horas.
Azulete | Martes, 12 de Julio de 2022 a las 12:19:50 horas
Un poco arriesgado en plena ola de calor donde se recomienda restringir las actividades al aire libre.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder