Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
En el 2020 se tendría que haber celebrado el décimo aniversario del Centro de Arte y Naturaleza Cerro Gallinero, en Hoyocasero (Ávila), pero esta conmemoración se ha retrasado hasta este año, el sábado 2 de julio.
Para recordar el tiempo transcurrido desde el 14 de agosto de 2010, fecha de su inauguración, así como destacar las 42 obras permanentes que se pueden ver o el nivel internacional alcanzado en reconocimientos, como por ejemplo la publicación en la Revista de Investigación Alpina o la invitación en el Primer Congreso Internacional ‘Arte, Naturaleza y Paisaje en el Mediterráneo’, celebrado en el año 2018.
Como estaba previsto, el ‘Recital 2h antes del Ocaso’ contó con la participación de Alejandro Tarantino Aréchega, que presentó su poemario ‘Gliignotinell Ospedaledegli Incurabili’; Miguel Velayos ‘Desertor’; Susana Corullón recitó unos poemas preparados para la ocasión y Victorino Terradillos Ortega presentó su poemario ‘Otra vez la palabra’, que por la pandemia se ha demorado dos años desde que se editó.
Sobre las 22 horas comenzó el concierto ‘Piano bajo las estrellas’, de Claudio Recabarren Madrid. Deleitó al público asistente, unas 250 personas, con cinco temas de su trayectoria al piano y uno además con el instrumento de jarrón de barro metawe y voz.
Después de su estancia en Hoyocasero y su descubrimiento del Cerro Gallinero, se espera que su inspiración termine en alguna composición con el sello del lugar. El concierto comenzó un poco después del ocaso, con una puesta de sol espectacular. Después apareció la luna y al final se pudieron ver unas cuantas estrellas. Los visitantes no tuvieron que encender la linterna para ver a bajar los 800 metros que distan del asfalto, al haber puntos luminosos fijos, como tampoco tuvieron que utilizar sus propios coches las personas con movilidad reducida, pues había un servicio de transporte para la ocasión.
El acto también sirvió de reconocimiento público a los mecenas del centro, el matrimonio formado por Teresa y Saturnino, los padres del gestor, artista y coordinador del Cerro Gallinero, Carlos de Gredos.
Los visitantes se sabe que vinieron de diferentes puntos de la geografía nacional, como Cádiz, Canarias, Salamanca, Toledo, Palencia, Valladolid y Madrid. Entre otros asistentes, Lidia González, editora de la editorial Nueva Estrella; Juan Antonio Sánchez Hernández, primer historiador del arte que ha escrito sobre Cerro Gallinero; y la directora de la Biblioteca Pública de la Junta en Ávila, Blanca Asenjo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50