Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
La solicitud de declaración de agua mineral presentada por Grupo Leche Pascual afecta a los términos municipales de Villafranca de la Sierra, Navaescurial, Navacepedilla del Corneja y San Martín de la Vega del Alberche.
La solicitud de la empresa alimentaria está referida, de acuerdo a la Ley de Minas y al reglamento que la desarrolla, a los alumbramientos situados en el paraje Las Presas, del término de Villafranca de la Sierra.
Según la Delegación de la Junta, la petición se sometió en principio a información pública en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Villafranca, pero después, a raíz de la toma de muestras y el informe del Instituto Geológico y Minero, se amplió a los otros tres municipios.
La empresa presentó un informe hidrogeológico y la propuesta del perímetro de protección, que junto a las alegaciones presentadas, según la Junta, sirvió para “comprobar” que el perímetro afectaba a los tres ayuntamientos más, donde se ha sometido a información pública el expediente de cara a que puedan presentarse alegaciones al proyecto.
El procedimiento a seguir, a partir de ahora, es remitir el expediente, con las alegaciones, a la Dirección General de Energía y Minas, que será el “órgano competente para la declaración como agua minero natural”, lo que es “el trámite previo a la posible explotación industrial” de las aguas.
En respuesta a las críticas a la posible concesión para explotar el agua en esta zona, desde la Junta se ha subrayado que la tramitación que se sigue es un “acto obligado” para la Administración autonómica y para los ayuntamientos afectados, “sin que se presuma por ello ninguna autorización hasta que el órgano competentes se pronuncie” a través de una resolución, que será impugnable en vía administrativa y ante la jurisdicción contencioso-administrativa.
Luz | Viernes, 06 de Septiembre de 2013 a las 13:13:26 horas
Hay que dejar de poner puertas al campo. Nuestro planeta no nos pertenece, ¡nosotros pertenecemos al planeta! El agua no debe privatizarse nunca. ¿De qué lado están los que lo permiten? ¿Representan al pueblo o a los especuladores? ¡Que siga corriendo el agua por el Valle del Corneja!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder