Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Camisetas, bolsas, mochilas, sudaderas, fundas de gafas o llaveros con una imagen de Santa Teresa obra del pintor Luciano Díaz Castilla se pueden adquirir con motivo del Año Jubilar Teresiano, cosidas y elaboradas por miembros de la Fundación Abulense por el Empleo (Fundabem).
Se trata de una imagen de Santa Teresa de espaldas, junto a un sol radiante, con el colorido de la pintura de Díaz Castilla, que se encuentra plasmada en tejidos con los que confeccionan productos para el Año Jubilar Teresiano.
La iniciativa parte de Fundabem apoyada por la diócesis abulense y la Orden del Carmelo.
La idea de estos productos para el Año Teresiano “surgió de una persona con discapacidad, que nos dijo que por qué no hacíamos algo así este año”, ha señalado Fernando García, presidente de Fundabem. “Para potenciar la ciudad y la figura de Santa Teresa, con esta iniciativa hemos conseguido unir el ámbito espiritual y humanístico, el artístico gracias a la obra de Díaz Castilla, que nos ha cedido generosamente los derechos para que podamos usarla, y el esfuerzo de las personas con discapacidad”, ha explicado.
“Piensen en el trabajo que supone enhebrar una aguja para ellos. Esos siete u ocho minutos que emplean requieren una alta concentración”, ha significado. Los más de 40 integrantes de su centro ocupacional están aprendiendo también a trabajar la máquina de coser y la bordadora “para confeccionar estas piezas que poseen una gran calidad”.
Para el delegado diocesano del Año Jubilar, Jorge Zazo, esta colaboración es “de primera importancia”, pues “refleja que toda vida humana merece la pena”. “Todo ser humano reúne la dignidad del mismo Dios, independientemente de sus capacidades, por tanto, este proyecto es una puesta en valor de todo ser humano, una promoción de la dignidad humana”, ha manifestado.
Esfuerzo y generosidad
A la vez, ha valorado “positivamente el esfuerzo de asociaciones” como Fundabem y “la generosidad de artistas como Luciano”. “Todo ello ha dado como resultado un trabajo hermoso, inspirado en una obra de arte, que realmente no se compra por caridad, sino por verdadero gusto, porque son hermosos y de gran calidad”, ha dicho Zazo.
Por su parte, el prior de la Santa, el padre David Jiménez, esta iniciativa es un reconocimiento al trabajo de las personas con discapacidad, y el hecho de que “este jubileo no consiste solo en acoger a grupos, sino en promover acciones que acerquen a la figura de Santa Teresa y dignifiquen a las personas”.
Los productos pueden adquirirse en el convento de la Santa, en la Librería Diocesana, “y esperamos que pronto podamos venderlos también en el Cites y en el Centro de Recepción de Visitantes”, ha señalado el presidente de Fundabem.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.82