Pascual ha lamentado que Ávila vaya a ser "la única provincia" de Castilla y León en la que "no se pueda operar en horario de tarde debido, en parte, a la falta de anestesistas".
Respecto al "grave problema" que supone la falta de profesionales sanitarios en Castilla y León, ha reclamado una solución “urgente” a través del "diálogo" y el "consenso de todos los agentes implicados", especialmente contando con los profesionales que son “los que viven el día a día”.
A su juicio, este "déficit de médicos" está relacionado con la falta de estabilidad laboral, el "escaso tiempo para formación" y, sobre todo, a "una sobrecarga asistencial" que hace que las condiciones laborales no sean “nada agradables”, lo que hace que los sanitarios "rechacen trabajar en Castilla y León, incluso siendo 'nativos' de esta región".
A esta situación se suma, según el procurador, la llegada del verano, lo que hace que "muchos municipios dupliquen o tripliquen su población", incrementando así la cifra de potenciales pacientes y, por consiguiente, las "ya sobrecargadas agendas de los sanitarios".
Así, Pascual considera que se da un “caldo de cultivo perfecto” que repercute "directamente en la atención que reciben los pacientes". Por todo ello, ha reclamado que "se revise el modelo asistencial", a la vez que ha insistido en que "se cuente más con los profesionales y se tomen menos decisiones de despacho".
Uno. | Jueves, 07 de Julio de 2022 a las 18:41:32 horas
En la privada, o sea la empresa de algún fondo buitre que untara a los políticos que votan los crédulos que no saben de donde les vienen los golpes, con médicos peseteros que trabajan por la mitad que en la pública porque se les tolera que trabajen para la competencia, en la que precarizan a sus compañeros, eso es defensa de clase… Así normal que las empresas sanitarias hagan caja a costa del malestar social... ale a seguir volando a los que machacan al pueblo…
Accede para votar (0) (0) Accede para responder