Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Entrega de los Premios Fuentes Claras el martes en Valladolid. Se trata de premios que concede la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, en su vigesimoprimera edición, del año 2021, a proyectos que han contribuido a la mejora del medio ambiente y de la calidad de vida de sus ciudadanos en el medio rural.
El premio en esta modalidad, dotado con 6.000 euros, ha sido para la Asociación Cultural Pedro Bernardo Siempre Verde, por el proyecto ‘Pedro Bernardo siempre verde’.
Se ha reconocido la labor de la asociación durante los últimos años, tras el incendio de 2019, que se ha centrado en dos líneas de trabajo. Por un lado, la recuperación de todo el patrimonio natural perdido tras los incendios y, por otro, la puesta en marcha de un plan gestión forestal de sus montes que permita prevenir de manera natural los incendios forestales y minimizar sus efectos en el caso de que se produzcan, usando como herramienta, en ambas líneas de trabajo, la participación ciudadana y el intercambio de conocimientos y experiencias de manera comunitaria.
Según se ha destacado, “la estrategia de la asociación consiste en dinamizar el paisaje tejiendo un mosaico productivo, funcional y resiliente, que además de ayudar a la prevención de incendios, genere una reactivación del mundo rural creando alternativas de empleo a partir del monte y sus recursos”, en lo que es “una apuesta por el bosque y sus valores como fuente de dinamismo económico y social, tal y como ya lo fue hace tiempo en la zona”.
Modelo de buen hacer
Gracias al trabajo de la asociación, “la concienciación ante la problemática sobre el cambio climático, los incendios forestales y la necesidad de un desarrollo sostenible ha calado en la población local e incluso entre las gentes de municipios cercanos; de hecho, en la actualidad”. El premio reconoce que Pedro Bernardo Siempre Verde es “un modelo de buen hacer para otros municipios de la provincia de Ávila que están teniendo que afrontar los efectos de incendios forestales en sus territorios”.
El segundo premio, dotado con 3.000 euros, ha sido otorgado a la Asociación Ávila en Clave Etnobotánica por el proyecto ‘La etnobotánica como recurso de desarrollo sostenible’.
Ávila, en clave etnobotánica (AenCet) es una asociación supramunicipal conformada por los ayuntamientos abulenses de Cillán, El Hoyo de Pinares, El Oso, Horcajo de las Torres y Solosancho, que nació para “poner en marcha su programa homónimo de desarrollo rural participativo, coordinado y en red, centrado en la puesta en valor de la etnobotánica local y provincial como eje para la dinamización económica y social de los cinco municipios”.
La apuesta actual de AenCet está centrada en la salvaguarda y custodia de los valores culturales etnobotánicos abulenses como base para crear un interesante programa educativo y de divulgación, y una oferta turística integrada en el ámbito del ecoturismo y el turismo sostenible, sin perder de vista que las oportunidades para el desarrollo económico y social que ofrece este recurso son muy numerosas y ofrecen infinitas posibilidades de emprendimiento y diversificación económica.
Ávila, en clave etnobotánica es “un proyecto complejo en el que se ha sabido conjugar el trabajo local y el provincial, en el que la participación ciudadana, a través de sus mesas de participación local y los conClaves (encuentros a nivel provincial), ha sido fundamental para coordinar ambos niveles y lograr su éxito”.
La convocatoria del año 2021 establecía tres modalidades: entidades locales de menos de 1.000 habitantes, entidades locales de 1.000 a menos de 5.000 habitantes, y asociaciones y entidades sin ánimo de lucro. Cada modalidad incluye dos premios: el primero, de 6.000 euros, y el segundo, de 3.000 euros.
Escuela de Alcaldes
Los proyectos premiados servirán como modelo y ejemplo para avanzar en el desarrollo sostenible a través de la Escuela de Alcaldes, que continúa organizando la Junta de Castilla y León en esos municipios, como marco para presentar y explicar su contenido a responsables y técnicos de municipios pequeños y de las asociaciones y empresas que desarrollan su actividad en las localidades de menos de 5.000 habitantes.
La situación sanitaria ocasionada por el Covid-19 obligó los dos últimos años a realizar las jornadas en la modalidad ‘A distancia’. En el año 2022 estas jornadas se han vuelto a realizar de manera presencial favoreciendo las relaciones entre gestores del medio ambiente y rural procedentes de diversos puntos de la geografía castellano y leonesa.
La jornada de Carrión de los Condes (Palencia) fue la primera en celebrarse en mayo, y siguieron a ésta la celebrada en el municipio de El Hoyo de Pinares por la Asociación Ávila en Clave Etnobotánica, y la jornada del ayuntamiento de Moradillo de Roa en la provincia de Burgos, cerrando, así, este primer bloque de Escuela de Alcaldes del primer semestre del año. En el segundo semestre la Escuela de Alcaldes se desplazará hasta el municipio de Torquemada (Palencia) a mediados de septiembre, y en octubre se dará difusión a los proyectos de la Asociación Cultural Pedro Bernardo Siempre Verde, ubicada en el municipio de Pedro Bernardo, y el proyecto del municipio de Quintanilla de Onésimo (Valladolid).
Centros de Formación
Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 08 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Díaz hay | Jueves, 07 de Julio de 2022 a las 08:13:50 horas
Hay algo siniestro en estos premios que pretende blanquear y promocionar la mala gestión de la Junta a través de su tejido fundacional, ese mismo que cobra durante décadas a los pueblos por construirlos depuradoras chapuzas y caras.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder