Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
El obispo de Ávila, José María Gil Tamayo, ha realizado nuevos cambios en la organización diocesana con hasta 18 nombramientos, entre ellos el ecónomo diocesano. José Martín Sáez sustituye a Alejandro Jiménez.
Precisamente Jiménez, que ha sido responsable de la diócesis abulense hasta el 30 de junio, ha abandonado el puesto por motivos familiares, ya que prometió a su esposa que cuando ella se jubilara, él dejaría su puesto en el Obispado, según reveló en el homenaje que se le tributó, y por lo que el papa Francisco le ha otorgado la distinción ‘Pro Eclesia et Potifice’, que es el máximo reconocimiento que se le puede otorgar a un laico.
Alejandro Jiménez ha ejercido esa labor de forma voluntaria y altruista, porque quería “devolver el servicio” que le brindaron los sacerdotes de la diócesis en sus tiempos de estudio en el Seminario, y que le dejaron “una huella imborrable en su vida”. “Espero haberles devuelto aunque sea una mínima parte de lo que ellos me ofrecieron a mí”, ha manifestado.
El ecónomo ha recordado a los sacerdotes como “la columna dorsal de esta diócesis” y a quienes residen en la Casa Sacerdotal, muchos de ellos aún en activo en varias parroquias, así como al personal de Curia, sus compañeros en la administración, la Comisión de Obras y los distintos vicarios. También a los dos obispos con los que ha ejercido.
Jesús García Burillo, obispo emérito de Ávila, destacó su “fichaje” como una apuesta por avanzar en el sostenimiento de la Iglesia, en la línea de lo que se viene haciendo en la actualidad en todas las diócesis, y Gil Tamayo destacó la labor “callada y constante” de Jiménez durante todos estos años.
Curia Diocesana
-José Martín Sáez, ecónomo diocesano
-José Luis Gail Nieto, director de la Oficina diocesana de Peregrinaciones
-Julián Alonso Zamorano, defensor del Vínculo
-Diego Martín Peñas, consiliario diocesano de Manos Unidas
Capellanías
-Fernando González Romero, capellán del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora
-Álvaro José Sánchez Sáinz-Pardo, capellán del Colegio Diocesano Pablo VI
-Jesús Sánchez Blázquez, capellán-coordinador del Complejo Hospitalario de Ávila
-Abelardo A. Fuertes López, capellán de las Madres Carmelitas Descalzas del Convento de Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz, en Blascomillán
Arciprestazgo ciudad de Ávila
-Julio Antiga Gutiérrez OFM, vicario parroquial de la parroquia de San Antonio
-Alejandro Núñez Moreno, vicario parroquial de la parroquia de San Pedro Bautista
-Gustavo S. de Souza Martins, vicario parroquial de la parroquia de San Pedro Apóstol
-Álvaro José Sánchez Sáinz-Pardo, vicario parroquial de la parroquia de San José Obrero
Arciprestazgo Moraña
-Sebastián Gil Martín, párroco de Arévalo, y administrador parroquial de Palacios de Goda, Donvidas (con la comunidad cristiana de Tornadizos de Arévalo), Sinlabajos, Villanueva del Aceral y Aldeaseca de Arévalo
-Abelardo A. Fuertes López, párroco de Blascomillán, y administrador parroquial de Mancera de Arriba
-José Fausto Martín Mancebo, párroco de Sanchidrián, y administrador parroquial de Adanero, Gutierre Muñoz, Espinosa de los Caballeros y Orbita
-Jesús Sánchez Blázquez, párroco de Tiñosillos, y administrador parroquial de Pedro Rodríguez
Arciprestazgo Ávila Rural
-Fernando González Romero, párroco de Aldeavieja, y administrador parroquial de Blascoeles, Mediana de Voltoya (con su anejo Berrocalejo de Aragona), y Ojos Albos. Asimismo, se le encomienda la atención pastoral de las comunidades cristianas de Brieva y Vicolozano
Arciprestazgo Barco-Piedrahíta
-Jean Mª Menounga Menounga, párroco de Becedas, y administrador parroquial de Palacios de Becedas, Gilbuena, Medinilla, San Bartolomé de Béjar, Junciana, Neila de San Miguel, y Losar del Barco (con sus anejos El Barquillo y Navamorisca)
Para uno | Jueves, 07 de Julio de 2022 a las 14:25:43 horas
Si quieres que hagan oposiciones.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder