Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

La crisis del PSOE abulense suma un nuevo episodio con la difusión de un manifiesto de "apoyo y reconocimiento a la labor" de los diputados provinciales expulsados de la formación de una manera "injusta".
Dicen que el expediente de expulsión "arroja serias dudas" sobre las garantías que debe exigirse el PSOE si quiere presentarse ante la ciudadanía "como ejemplo de democracia y transparencia interna".
Según el texto del manifiesto, que firma una treintena de militantes, la "rapidez" con la que ha actuado Ferraz ha dejado a los expulsados en situación "de indefensión", subrayando que la manera "coercitiva y desproporcionada" con la que se ha resuelto el expediente echa por tierra "la integración y el fortalecimiento" que comprometió el secretario provincial en el 15 Congreso del PSOE de Ávila.
También consideran "digno" el trabajo del grupo socialista de la Diputación para alcanzar "consensos" que han asegurado a alcaldes y alcaldesas "la oportunidad disponer de un nivel de recursos económicos desconocido hasta ahora, aumentado así la capacidad de financiación de sus ayuntamientos para dar respuesta a las necesidades de sus vecinos".
El documento lo firma Enrique Rodríguez Álvarez, de Santa María del Berrocal, y entre los firmantes hay afiliados de Arenas de San Pedro, Gavilanes, Piedralaves, El Tiemblo, San Bartolomé de Pinares, Santa Cruz de Pinares, Ávila, Madrigal, Piedrahíta, Navaluenga y Santa María del Berrocal.
Elecciones
El manifiesto llama la atención sobre el "preocupante hándicap" que suponen las expulsiones a menos de un año de unas elecciones municipales, pues "traerá consigo consecuencias electorales irreparables en cuanto a pérdida de votos y, en consecuencia, de gobiernos municipales y de concejales", algo que las direcciones provincial, autonómica y federal "no han valorado en su justa medida" y que "obligará" a los actuales mandatarios a asumir las pertinentes responsabilidades.
Igualmente considera que se ha provocado "la descomposición del Grupo Socialista" de la Diputación a través de "imposiciones carentes de toda lógica" amparadas en "decisiones caprichosas y arbitrarias" de quienes son "incapaces de aglutinar las diversas sensibilidades que conviven en el partido".
"Si hay un responsable directo de todo este desaguisado es el propio Luis Tudanca", opinan los firmantes del manifiesto, que piden "la inmediata restitución de los compañeros sancionados tanto en el grupo socialista en la Diputación como en su militancia en el partido" así como que se inicie "una vía de diálogo y entendimiento donde prime la negociación y la integración a la confrontación", vía que debe ser abierta por el secretario general autonómico como "máximo responsable" de lo sucedido.
Pensativo | Jueves, 07 de Julio de 2022 a las 17:21:38 horas
Hasta hace pocos días militante del PSOE, pero después de este trato dispensado a nuestros diputados, he tomado la decisión de dejar esta militancia. Y en las elecciones de 2023 el secretario general de Ávila y sus correligionarios nos expliquen que ha pasado con su Psoe.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder