El proyecto que consiste en un ciclo de actividades de acompañamiento, asesoramiento tecnológico personalizado y formación en competencias digitales de estos colectivos.
En este sentido, recuerda que los "derechos digitales" abarcan desde la protección de datos personales, a la brecha de acceso y el uso de Internet, la inclusión digital de las personas mayores y con discapacidad o el acompañamiento de los menores en el ámbito digital, entre otros aspectos como la participación ciudadana por medios digitales, la ciberseguridad o el "derecho a una educación digital para la mejora de la empleabilidad, entre otros muchos".
Ante la "importancia de lograr una ciudadanía 100% digital para reducir las desigualdades y brechas que se producen debido a la necesidad imperiosa de saber manejarse en día un mundo cada vez más digital", la Junta ha puesto en marcha un nuevo proyecto para impulsar estos derechos en el Espacio CyL Digital de Ávila.
Para ello, se desarrollará un ciclo de actividades de formación y sensibilización que se extenderá hasta octubre, abordando diferentes temáticas relacionadas con la brecha digital y los derechos digitales de la ciudadanía en Internet, especialmente dirigidos a los colectivos más vulnerables.
Cursos y talleres
En el Espacio CyL Digital de Ávila se impartirán más de una treintena de cursos y talleres abiertos y gratuitos sobre empleabilidad, tecnología y mayores, inclusión digital de personas con discapacidad, acompañamiento digital de mujeres inmigrantes, privacidad y seguridad en Internet.
Asimismo, se impulsarán vocaciones tecnológicas entre niños y jóvenes a través de la programación y la robótica educativa.
El Espacio CyL Digital de Ávila abrió sus puertas en Ávila hace diez años y colabora con cerca de 45 asociaciones y entidades para llevar a cabo actividades de formación en competencias digitales en el propio centro. Hasta el momento, ha organizado más de 1.000 actividades formativas y cuenta con más de 8.800 usuarios registrados en el centro.
Por ello, ha sido el centro elegido para desarrollar esta iniciativa debido a su "amplia experiencia en materia de inclusión digital" y su "destacada trayectoria a la hora de desarrollar proyectos en colaboración con entidades sociales".
El Espacio CyL Digital ha sido reconocido por la labor de los dinamizadores que trabajan en dicho centro con diversos premios: mejor proyecto de 'Inclusión Digital' en los Premios nacionales "Somos Digital" y finalista en los Premios europeos "All Digital" por la iniciativa 'Robótica educativa para la discapacidad' destinado a personas del Centro de Educación Especial "Santa Teresa" y La Casa Grande de Martiherrero, además de finalista en estos mismos premios con su proyecto "Juegos lógicos para niños, dirigidos a personas con discapacidad intelectual" en colaboración con PRONISA Plena Inclusión Ávila.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140