Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
El fotoperiodista barcelonés Sergio Reboredo propone una “reflexión” sobre el cambio climático con una exposición que muestra sus efectos en 40 imágenes tomadas por todo el mundo.
“Viajes realizados por todos los continentes que muestran de forma fehaciente que el cambio climático es una cuestión que nos afecta a todos, y que si no hacemos nada para remediarlos acabaremos con la vida del planeta, tal y como la conocemos hoy en día”, señala uno de los carteles de apertura de la muestra, que puede verse en el Centro Medioambiental de San Nicolás durante el mes de julio.
Bajo el título ‘Efectos’, el fotógrafo catalán busca llamar a la concienciación sobre el cambio que se está produciendo en el planeta, que afecta a todos los ecosistemas. Para ello, Reboredo ha estado viajando por diferentes partes del mundo durante 20 años y plasmado distintas situaciones que parecen sacadas de una novela de ficción.
“Nuestros actos afectan a todo el mundo. A veces pensamos que esas situaciones las tenemos muy lejos, pero no es así. Las islas del Pacífico van a desaparecer y lo vemos como algo muy lejos, pero Venecia también puede hacerlo y lo tenemos al lado”, apuntaba Reboredo, que estuvo acompañado por el teniente alcalde de Urbanismo, Patrimonio y Medio Ambiente, Juan Carlos Corbacho, durante la inauguración.
El deterioro de los continentes
La muestra está organizada por continentes, aunque según explicó el fotógrafo, podría haberse dividido “por causas y consecuencias del cambio climático”, ya que en las imágenes puede verse desde catástrofes naturales como, por ejemplo, los tsunamis o las altas temperaturas, hasta la desaparición de las abejas.
“La destrucción de los ecosistemas, provoca que muchas criaturas de todo el mundo estén cerca de la extinción y que esos ecosistemas sean inviables para poder vivir y tengamos los primeros desplazados climáticos”, afirma Reboredo.
“Nuestros actos afectan a todo el mundo. A veces pensamos que esas situaciones las tenemos muy lejos, pero no es así. Las islas del Pacífico van a desaparecer y lo vemos como algo muy lejos, pero Venecia también puede hacerlo y lo tenemos al lado”, apunta.
Para Reboredo lo importante no es ver las imágenes de la exposición, sino hacer una “reflexión” sobre lo que está pasando para “parar el cambio climático”. “Creo que nos estamos dando un margen muy largo para solucionarlo. Los efectos son más rápidos y no nos damos cuenta”, afirmaba el fotógrafo, que, además, comentaba que se había sorprendido al documentar la exposición, y es que, el lago de Najuru (Kenia) ha pasado de ser un parque natural con flamencos en un pantanal putrefacto donde no habita la vida.
La muestra podrá verse de martes a domingo, en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas, a excepción de los domingos que solo tiene horario de mañana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5