Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El XIII Festival Internacional de Música de Navas del Marqués ha acogido el estreno de una obra de Lope de Vega en el castillo-palacio de Magalia.
Conocido por el ‘Fénix de los ingenios’, en 1624 escribió la obra ‘El Marqués de Las Navas’, basada en la vida del III Marqués, para quien el escritor trabajó como secretario.
Se trata de una obra inédita inspirada en hechos reales en lo que es espectáculo con música, máscaras, danza y fantasmas.
No existe constancia de que se haya interpretado en tiempos modernos hasta su recuperación reciente por parte de Factoría Teatro bajo la dirección y versión de Gonzala Martín Scherman, impulsada por la iniciativa de profesores y comunicadores de Las Navas, Daniel y Roberto Quirós así como por el Festival Internacional de Música y su Directora, Maite Seco.
La obra, presentada ya en Escorial y Alcalá de Henares, cuenta con la colaboración del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid, pero en Las Navas ha sido la primera vez que se representa con música, que ha corrido a cargo de Zenobia Música y el coro de la EOI (Escuela de Organización Industrial), dirigidos por Rupert Damerell.
Según la directora de ‘El Marqués de Las Navas’, se trata de una comedia de enredos, con amores cortesanos, despechos amorosos y celos, y con un gracioso, Mendoza, y su alter ego femenino, Clara, que trufan la pieza de delicados momentos cómicos. Pero también es un drama sobrenatural, con duelos de espadas, huidas, muertos, y espectros. Y todo a través de personajes históricos y episodios reales de la vida de la corte de Felipe II con sus fiestas y galas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50